Estrenan en México El adiós, de Mireille Bailly, una farsa surrealista dirigida por Boris Schoemann

0
65
Teatro UNAM, en coproducción con la compañía Los Endebles, estrenará en México El adiós, obra de la dramaturga belga Mireille Bailly traducida y dirigida por Boris Schoemann. La puesta en escena utiliza la sátira para revelar cómo en el ámbito familiar se reproducen actitudes de clasismo, racismo, sexismo y homofobia, generando un retrato provocador que interpela a debates contemporáneos sobre inclusión y diversidad. La temporada comenzará el 17 de octubre en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán.
 
Distinguida con el Premio L’inédithéâtre en las Jornadas de Lyon 2016, la pieza combina humor negro y absurdo para evidenciar tensiones y prejuicios que suelen pasar inadvertidos en la vida cotidiana; por lo que ha despertado interés en diversos públicos en Europa, especialmente entre jóvenes, quienes han reconocido en su tono surrealista un espejo agudo y perturbador de la realidad. No obstante, su propuesta crítica y mordaz está dirigida a toda la sociedad, invitando a una reflexión profunda desde múltiples miradas.
 
“Desde Bélgica me propusieron traducir una obra y entre varias opciones elegí El adiós por absurda. Fue interesante montarla en México porque, aunque las dinámicas familiares se abordan mucho en nuestro teatro, no es tan común hacerlo con un tono bizarro. Es una obra que propone un teatro distinto, que mezcla humor y violencia para hablar de lo cotidiano y de sus extremos”, afirma el director Boris Schoemann.
 
La trama se desarrolla en un entorno familiar asfixiante donde un hijo de 35 años quiere abandonar la casa, pero sus padres —atrapados en sus propias carencias— buscan retenerlo. La irrupción inesperada de otra familia, de clase social más alta, para preparar «la boda de los niños», lleva la situación al extremo, al horror y a la belleza. Escenas con la misma trama se repiten de manera totalmente distinta, todas las noches a las 7pm, mientras cenan.
 
“La obra mete el dedo en la llaga en cómo los padres tratan a los hijos, el chantaje afectivo, cómo se tratan entre parejas y cómo normalizan discursos de racismo y clasismo en lo familiar. La autora justamente los exacerba para que notemos lo horrible que pueden ser algunos de los comentarios. No es un texto didáctico, pero muestra lo terrible de estas conductas y, a la vez, provoca risa y conmoción desde un tono fársico”, explica Boris Schoemann.  
 
El elenco reúne a Alejandro Calva (el padre), Esther Orozco (la madre), Fernando Bueno (el hijo), Constantino Morán (el señor), Pilar Boliver (la señora) y Emmanuel Pavía (el otro hijo), quienes dan vida a los personajes atrapados en esta dinámica donde lo íntimo y lo social se confrontan con crudeza. El dispositivo escénico, diseñado por Anna Adrià Reventós, plantea un espacio minimalista que sugiere un hogar reducido a sus elementos esenciales, mientras la música original de Alejandro Preisser acompaña y potencia el extrañamiento progresivo de las escenas.
 
El vestuario, a cargo de Estela Fagoaga y el equipo de Trama & Drama, subraya el contraste entre las dos familias en conflicto: una venida a menos y otra estridente y opulenta; mientras que las asesorías de movimiento de Nohemí Espinosa y Rosa Villanueva aportan una dimensión física que oscila entre la comedia mínima y la coreografía emocional. La asistencia de dirección es de Alexis Briseño Jaramillo.
 
Para Boris Schoemann, la coproducción con la UNAM es significativa: “Teatro UNAM es un espacio crucial para presentar obras que no buscan lo comercial, sino cuestionar al ser humano y a la sociedad. Sé que el público universitario, sobre todo los jóvenes, puede confrontarse con un lenguaje teatral que no estamos acostumbrados a ver en México, pero que está ávido de nuevas propuestas”, finaliza.
 
La compañía teatral mexicana Los Endebles, dirigida por Boris Schoemann desde 2000, se especializa en dramaturgia contemporánea nacional e internacional y a lo largo de 24 años de existencia ha dedicado cerca de la mitad de sus proyectos al público juvenil. Cuenta con al menos 50 obras para públicos diversos. Gestiona el Teatro La Capilla, organiza la Semana Internacional de Dramaturgia Contemporánea y edita textos teatrales. Beneficiaria de apoyos como México en Escena (SACPC), ha presentado obras en festivales nacionales e internacionales.
 
El adiós se presentará en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán, cerca del metro Viveros) del 17 de octubre al 30 de noviembre, con funciones los jueves y viernes a las 8 pm, sábados a las 7pm y domingos a las 6pm (suspende 1 y 2 de noviembre). Los boletos tienen un costo de $30 los #JuevesPUMA para público general y $150 el resto de los días, con 50% de descuento para estudiantes, docentes, exalumnos y personas con discapacidad. La taquilla está abierta dos horas antes de cada función y recibe solo pago en efectivo. Para más información se puede consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario