Sigue por TV UNAM la programación especial del Festival CulturaUNAM 2025

0
36

TV UNAM transmitirá lo mejor de la cuarta edición del Festival CulturaUNAM, una auténtica jornada de propuestas artísticas y de reflexión con la participación de grandes representantes de la escena cultural nacional e internacional.

La programación del Festival continuará el lunes 29 de septiembre, a las 15:00 horas, con el Homenaje a Hugo Hiriart, narrador, dramaturgo y guionista, autor de Galaor (1972), Cuadernos de Gofa (1981) y La destrucción de todas las cosas (1992), entre otros libros. Con la participación de Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Martín Solares, Germán Jaramillo y Ángeles Mastretta, modera Tony Castro.  
 
El viernes 3 de octubre, a las 15:00 horas, se transmitirá Vive, Callas, homenaje a la soprano griega con la dirección artística de Daniela Parra; la actuación de la soprano y actriz Cecilia Eguiarte, así como la dramaturga Amaranta Osorio y el pianista Ángel Rodríguez. El homenaje tendrá una retransmisión el sábado 4 de octubre, a las 11:00 horas.
 
La programación continuará el sábado 4 de octubre, a las 14:00 horas, con la danza D_Antidote Production. Palingenesis, a cargo del coreógrafo Po-Hsiang Chuang y la actuación de Ong Kuan Ying, Kuan-Ling Lee y Chien-Yao Liao.
 
El domingo 5 de octubre, a las 18:00 horas, se transmitirá en vivo el Recital de Ramón Vargas, considerado por la crítica internacional como uno de los más relevantes tenores de su generación.
 
El martes 7 de octubre, a las 21 horas, tocará el turno al espectáculo Tensar el presente / hilar el futuro, a cargo de Íntegro grupo de arte, cuya propuesta comprende una sucesión de piezas que van desde sus obras tempranas hasta reinterpretaciones de trabajos más recientes.
 
El sábado 11 de octubre está programada, a las 19:00 horas, la ópera Breaking the Waves, inspirada en la película homónima de 1996, dirigida por Lars von Trier. La puesta en escena cuenta con música de Missy Mazzoli, el libreto de Royce Vavrek y la actuación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), bajo la batuta de José Areán. También participa el Estudio de la Ópera de Bellas Artes, el coro Staccato y el Ensamble Masculino. La trama de la puesta en escena, con la dirección de escena de Marcelo Lombardero, explora los límites del amor, la fe y la autonomía femenina.
 

Las transmisiones finalizan el domingo 12 de octubre, a las 21:00 horas, con la transmisión de Phil Minton / Audrey Chen, un dúo que busca ir más allá del nivel textual, mientras Minton y Chen exploran los instrumentos corporales más inherentes y experimentan con medios de comunicación enigmáticos, ininteligibles e incomprensibles, dejando atrás todo elemento común del lenguaje, la sintaxis o el vocabulario.

No te pierdas la programación especial de la cuarta edición del Festival CulturaUNAM, del sábado 27 de septiembre al domingo 12 de octubre, en diferentes horarios y sólo por la señal de TV UNAM.  


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario