El Centro Cultural Helénico anuncia la programación del 12° Encuentro Internacional de Clown

0
20

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, presenta la doceava edición del Encuentro Internacional de Clown, festival que se distingue por ser un espacio de reunión, formación y exploración alrededor del clown, y el sinnúmero de vertientes que conlleva dicha disciplina. La celebración busca generar nuevos públicos a través del reconocimiento del clown como un vehículo de expresión social de una vastedad inagotable.

De lo irreverente a lo emotivo, de lo tradicional a lo vanguardista; el encuentro reunirá el talento de artistas de Argentina, Brasil, España y México, que brindarán diez días de puestas en escena, iniciativas de formación académica en torno al arte del payaso; así como la presentación de dos libros en torno a la manera de ver, entender, percibir y vivir desde el ser clown. La fiesta tendrá lugar del 17 al 26 de octubre de 2025 en el Teatro Helénico.

Para la doceava edición se darán cita figuras como Gabriela Muñoz que brilla con su técnica; la dulzura y picardía del español Ricardo Cornelius, el ritmo frenético de Los Banyasos; desde tierras ibéricas llega La Churry, una biker inigualable; saltos mortales y habilidades paranormales con Abraham Arzate; desde la pampa argentina llega Maku Fanchulini quien dará lecciones de buen humor; el broche de oro correrá a cargo del brasileño Esio Magalhães y su teatro físico.

CARTELERA

-Publicidad-

Inauguración | Julieta | Chula The Clown | Viernes 17 de octubre, 20 h| México.

Es un homenaje escénico a la tía abuela de Gabriela Muñoz que, en contraste de las tristes despedidas, hace honor a su vida. Se trata de una mirada genuina y respetuosa de la vejez femenina.

Soloni | Ricardo Cornelius y Cía. Sonámbulos |Sábado 18 de octubre, 19 h | México-España

Juegos impredecibles y una lluvia de plumas de colores envolverán al público en una poética visual en la que la dulzura y la picardía del payaso son los ingredientes especiales para la diversión de las y los espectadores.

ES FE RARA. Concierto de acorde en sí sosteniendo| Los Banyasos | Domingo 19 de octubre, 19 h | México

Rutinas cómicas, acompañadas de acrobacia, malabares, danza excéntrica y magia, en un concierto en el que la extravagancia y la única regla es no parar de reír.

Wooooow! |La Churry| Jueves 23 de octubre, 20 h| España

La biker más cool, intrépida y sagaz llega directamente de España con una propuesta absolutamente osada que mostrará el verdadero significado de lo que es el “modo de vida nivel Diosa”.

El rompe récords|Abraham Arzate| Viernes 24 de octubre, 20 h | México-España

Un inocente incauto sueña con ser famoso, tener decenas de fans, salir en las portadas y tener el mundo a sus pies, pero para lograrlo tendrá que hacer toda clase de rutinas arriesgadas que pondrán al límite su integridad y la seriedad del público.

Metro y Medio| Maku Fanchulini | Sábado 25 de octubre, 19 h| Argentina

La clown porteña, con más de 20 años de experiencia, presenta una propuesta original y auténtica que combina técnica, humor y juego, que culmina en un final explosivo. ¿Qué de qué va? De pasarla bien y reír al máximo sin límite de edad.

Clausura| Circo Do Só Eu| Barracão Teatro| Domingo 26 de octubre, 19 h | Brasil

Fenomenales atracciones que llegan directo de Brasil cortesía de Esio Magalhães; ya sea hipnosis o acrobacias, la puesta en escena tiene decenas de guiños que, aunque se empeñen por salir mal, siempre dejan un halo esperanzador; y es que, a pesar de todo, la función debe continuar.

LA OFERTA ACADÉMICA

En la parte formativa, habrá talleres que se llevarán a cabo en el Salón de Ensayos del Centro Cultural Helénico, tendrán un costo de $1,025 y se pagarán únicamente en la taquilla, mayores informes al correo: [email protected].

Intensivo de clown. Espíritu y principios • Imparte: César Omar Barrios “Ensalada” • Del 13 al 15 de octubre

Se trabajará con los conceptos básicos de la técnica del clown: el contacto con el público, y con el aquí y ahora; la fragilidad, el fracaso y la exposición; el juego; el tránsito por las emociones, así como la proyección y la desinhibición en escena.

Partitura física • Imparte: Maku Fanchulini • 22 y 23 de octubre

Las y los participantes abordarán la escritura y la limpieza de una escena cómica a través del concepto de “pentagrama corporal”.

Y el payaso, ¿qué es? • Imparte: Esio Magalhães • 24 y 25 de octubre

De la expresión mínima a la convencional nariz roja, de la máscara más pequeña del mundo al gesto más elocuente; improvisación y juegos son la base de este taller ideal para artistas en formación.

PRESENTACIONES EDITORIALES

Las presentaciones de libro serán de entrada libre con cupo limitado en el Foro Alternativo.

Chula The Clown • De Gabriela Muñoz • Lunes 20 de octubre, 18 h

Ha colaborado con decenas de artistas; este documento compila 10 años de trayectoria. Una celebración de años de búsqueda incansable y hallazgos maravillosos.

La revolución del payaso • Presentan: Michelle Rodríguez, Cristina Marquina, Artús Chávez y su autor: Fernando Córdova • Miércoles 22 de octubre, 18 h

Una guía transformadora que invita a reconectar con la autenticidad, el juego y la vulnerabilidad a través del arte del clown. Con humor y ejercicios prácticos, propone vivir el presente, reírse de uno mismo y liderar desde el fracaso.

El público tendrá a su alcance diferentes promociones para ser testigo del encuentro:

  • Combo clown: 4 espectáculos diferentes por $724

  • Combo familiar: $905 (mismo espectáculo, 5 personas)

  • Clownbo pareja: $362 (mismo espectáculo, 2 personas) 

  • Credencial Espectadores Helénico: 50 por ciento de descuento en hasta 2 boletos, al mostrar la credencial en taquilla

  • Pasaporte Infancias Helénico: $72 pesos en hasta 2 boletos por infante

El 12° Encuentro Internacional de Clown es un festival que se dedica a la celebración de la vida a través del humor, la ternura y el juego, una iniciativa que se realiza cada año para estrechar lazos con el público y recordar que la sonrisa es el mejor gesto en comunidad.

Para más información, consulta las páginas: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com. Centro Cultural Helénico @Helenico centro_cultural_helenico


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario