Sabías que… ¿Hay fósiles en el espacio?

0
131

¡Prepárate para que se te vuele la cabeza! Imagínate que el universo es un gigantesco álbum de fotos, y el telescopio Hubble, ese ojo increíble que tenemos orbitando la Tierra, acaba de encontrar una instantánea ¡de cuando era bebé! Sí, así como lo oyes. Los científicos de la NASA andan súper emocionados porque el Hubble descubrió lo que ellos llaman una «cápsula del tiempo galáctica».

Resulta que están estudiando un cúmulo de estrellas llamado globular, el NGC 6717. Estos cúmulos son como barrios muy, muy viejos del universo, llenos de estrellas que nacieron casi al principio de todo. Pues, el Hubble, con su súper vista, logró identificar una población de estrellas tan antiguas, pero tan antiguas, que son como los «fósiles» de las primeras galaxias. Es como si hubiéramos encontrado el ADN de las primeras formas de vida del universo, ¡pero en versión estelar!

Lo más loco de todo esto es que estas estrellas son súper raras. Son muy, muy viejas y, a diferencia de otras estrellas jóvenes, casi no tienen elementos pesados. Esto nos da una pista gigantesca sobre cómo era el universo en sus inicios, cuando solo existían los elementos más ligeros como el hidrógeno y el helio. Es como armar un rompecabezas cósmico y de repente encontrar la pieza clave que te permite ver la imagen completa. Gracias a estas «estrellas fósiles», los astrónomos pueden entender mejor cómo se formaron las primeras galaxias y cómo evolucionaron hasta convertirse en las gigantescas estructuras que vemos hoy. ¡El universo nunca deja de sorprendernos!


There is no ads to display, Please add some