Impulsa Mayuli Martínez del PAN reforma para fortalecer la transparencia y combate a la corrupción en el Senado

0
261

La senadora Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presentó ante el Pleno el dictamen del proyecto de decreto que adiciona disposiciones al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reforzar las atribuciones y estructura de la Contraloría Interna del Senado de la República.

Durante su intervención, la legisladora explicó que esta reforma permitirá dotar a la Contraloría Interna de facultades expresas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, en armonía con el marco legal vigente en la materia.

“Con esta reforma se crea una Unidad de Anticorrupción y Transparencia dentro de la Contraloría, que tendrá la responsabilidad de auxiliar en estas funciones, asegurando el cumplimiento de la Ley General de Transparencia, la Ley General de Protección de Datos Personales y la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de los Particulares”, destacó.

Mayuli Martínez subrayó que no se trata de un mero ajuste administrativo, sino de una medida de fondo que responde a los retos actuales de la democracia mexicana: “La transparencia, la protección de datos y la rendición de cuentas son hoy más que nunca exigencias legítimas de la ciudadanía”.

-Publicidad-

Hizo un llamado al Pleno a votar a favor de esta iniciativa, al considerar que representa un paso firme hacia un Senado más abierto, más responsable y más cercano a la ciudadanía.

De igual forma, denunció un intento de censura por parte del oficialismo de Morena y sus aliados del Partido Verde y del Trabajo, en el nuevo reglamento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Mayuli Martínez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presentó ante el pleno el dictamen en sentido positivo de la minuta que reforma dicho reglamento, misma que —subrayó— había sido aprobada por unanimidad en comisión.

Sin embargo, acusó que minutos antes de la reunión, la senadora de Morena, Imelda Castro Castro, introdujo una modificación que no había sido previamente conocida ni acordada por los distintos grupos parlamentarios.

“Esta modificación rompe con todos los acuerdos alcanzados en los distintos grupos parlamentarios para la construcción de este nuevo reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General”, advirtió.

La legisladora panista alertó que el cambio impulsado de último momento atenta contra derechos constitucionales de diputados y senadores, particularmente contra la protección consagrada en el artículo 61 de la Constitución, que garantiza su libertad de expresión en el ejercicio de sus funciones parlamentarias.

“Desde nuestro punto de vista, podemos ver que es nuevamente una censura a las y los diputados y senadores. Porque ahora, inclusive, estará puesto en el reglamento la disposición de retirarle el sonido al legislador o a la legisladora”, reclamó.

Mayuli Martínez lamentó que en lugar de fortalecer el diálogo parlamentario, el nuevo reglamento, promovido con estas modificaciones, “atropella el derecho de las y los legisladores a no ser reconvenidos”, y censura el debate en la máxima tribuna del país.

“No debiéramos permitirlo en este Senado de la República. Lamento mucho que no solamente en otras reformas legales, sino que también en el nuevo reglamento que distaba de ser un buen marco jurídico, hoy se incurra en esta violación”, concluyó.

Mayuli Martínez adelantó que su grupo parlamentario hará una reserva sobre este tema, con el fin de que se discuta en el pleno y lograr eliminar esa disposición que se propuso de último momento.

 

“El oficialismo habla de evitar que por la puerta detrás se introduzcan temas de debate, pero son especialistas en ello, son maestros en romper acuerdos de última hora”, finalizó.


There is no ads to display, Please add some