El río suena: posibles cambios en el gabinete

0
304

Como reza el conocido dicho, de que el río suena es que agua lleva, y desde hace días se repite la versión de que habrá cambios en el gabinete luego de la salida de Rogelio Ramíez de la O de la Secretaría de Hacienda, ahora con el director del IMSS Zoé Robledo.

Las versiones más recientes indican que al escritorio de la presidenta Claudia Sheinbaum llegaron evidencias tanto de irregularidades en las que estarían involucrados familiares del actual director del Insituto, así como denuncias de que poco se ha hecho para acabar con el desabasto de medicinas o mejorar la atención para los derechohabientes.

Tan sólo en lo que va de marzo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha dirigido 12 recomendaciones al IMSS por mala atención, negligencia médica y otros detalles relacionados con inadecuada práctica médica y violaciones al derecho a la salud.

Por si lo anterior no fuera poco, el columnista de El Universal Salvador García Soto apunta que «sobre los apuros del director del IMSS, Zoe Robledo, y la causa por la que se rumora su salida inminente del instituto, nos cuentan que tiene que ver con un hermano suyo que se metió a hacer negocios en el IMSS-Bienestar».

-Publicidad-

La versión de cambios en el gabinete también incluyen al actual director del IMSS-Bienestar Alex Svarch, quien según esto sería reemplazado por el diputado de Morena Carlos Ulloa; en tanto que en el IMSS llegaría Jorge Gabiño.

El caso de Zoé Robledo es particular, pues además del tema de los negocios familiares, también está involucrado en asuntos personales que rebasan el ámbito privado y trascienden a la esfera pública por tener una relación con una funcionaria partidista, además de que al interior del Instituto se comenta que sus relaciones amorosas también han influido para este posible cambio.

Así, lo que antes se criticaba en administraciones del PRIAN ahora se repite con el partido que prometió acabar con esos vicios de la política y evitar el enriquecimiento de los funcionarios públicos, pero la realidad nos muestra que ahora hay más políticos ricos y con privilegios con un pueblo pobre.


There is no ads to display, Please add some