Algo raro se está cocinando en la elección del titular de la CNDH

0
433

La elección por parte del Senado de quien será titular de la CNDH, que de acuerdo a columnas periodísticas será alguien distinto a la actual presidenta Rosario Piedra –a quien, comentan, no ven con buenos ojos en Palacio Nacional–, empieza a mostrar algunos aspectos que hacen sospechar que algo extraño se está cocinando.

Primero, pese a las críticas de la mayoría de las organizaciones defensoras de derechos humanos, las cuales reprobaron la gestión de Piedra Ibarra, incluso señalada por madres buscadoras de desaparecidos como la peor al frente de la Comisión, la actual presidenta fue incluida en la terna para ser elegida por el Senado.

Segundo, los señalamientos de articulistas, columnistas y especialistas en derechos humanos coinciden en que sería una mala decisión reelegir a la actual titular del organismo, a quien también reprueban en su actuar, incluso señalando que según diversas fuentes en la Presidencia no ven bien una reelección y se buscaría impulsar a otra persona para ocupar el puesto.

Pero todo esto no impidió que se incluya en la terna e incluso, como se reveló en medios y el propio presidente de la Comisión de Justicia, el expanista Javier Corral, reconoció, ni fue de las mejores evaluadas por el comité técnico, lo cual no impidió que fuera considerada y se abriera la puerta a la reelección.

-Publicidad-

De acuerdo al analista Juan Ortíz, se sacó de la lista a la segunda mejor evaluada, Tania Ramírez Hernández, para incluir a Rosario Piedra, quien no estaba en la lista de los 5 perfiles mejor calificados por el comité encargado de definir los integrantes de la terna.

Los 5 perfiles mejor calificador fueron Nashieli Ramírez Hernández, Tania Ramírez Hernández, Paulina Hernández Diz, Karla Alejandra Obregón y Carlos Pérez Vázquez, con lo que se puede apreciar que Rosario Piedra Ibarra no debería haber sido considerada.

Corral Jurado justificó que había consideraciones políticas para la postulación de la terna.

¿Cuáles son esas consideraciones? No se explicó y a pesar de que va en contra de versiones periodísticas, de la evaluación del comité encargado de definir a los integrantes de la terna e, incluso, de la opinión de Palacio Nacional, Rosario Piedra está considerada para ser reelecta.

Algo extraño está pasando en este proceso.

Actualización del 7 de noviembre

El Obispo de Saltillo Raúl Vera denunció el uso de su firma en una carta de apoyo para Rosario Piedra, a través de una misiva que presentamos a continuación:


There is no ads to display, Please add some