El Diputado local de la Ciudad de México, Ricardo Rubio Torres, presentó ante el pleno del legislativo local, una propuesta de reforma al artículo 4, inciso c), numeral 2 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Rubio indicó que la reforma que plantea es necesaria para visilibar aquellos grupos que sufren de discrminación en razón de la profesión, arte u oficio al que se dedican y que genera un efecto estigmatizador en las sociedades modernas. Recordó que los periodistas, personas defensoras de derechos humanos y aquellas que se dedican al trabajo del hogar, han sido historicamente discriminadas y que esta reforma busca visilibzarlos y situarlos en una posición de especial para otorgarles un trato diferenciado justificado y razonable.
El Diputado panista enfatizó en que «el objeto de la presente iniciativa es reconocer el carácter de categorías sospechosa aquellas personas que por razón de su profesión, arte y oficio se encuentran en una situación de vulnerabilidad y con ello, generar los ajustes razonables o acciones afirmativas que generen tratos diferenciados justificados para propiciar las mismas condiciones de igualdad material y real.»
El legislador blanquiazul también precisó que esta reforma «además de necesaria responde a un contexto donde la discriminación ha sido un factor para que los derechos fundamentales no se ejerzan en condiciones de igualdad y es compromiso de este Congreso legislar siempre con perspectiva y evitando cualquier tipo de política legislativa que atente contra ese principio o deprecie nuestra dignidad humana»
Finalmente Rubio Torres llamó a buscar concliar los temas de igualdad y no discriminación y a enfatizar la protección de los derechos humanos de aquellas personas que se encuetran en una clara situación de desventaja.
There is no ads to display, Please add some