Flamenco: a compás de un latido, coreografía inspirada en la obra de Federico García Lorca, que muestra distintos matices del flamenco y cómo se entrelaza con el teatro y la poesía, es la pieza elegida por la Compañía Caña y Candela Pura para celebrar su trigésimo quinto aniversario en la sala Miguel Covarrubias.
A lo largo de tres décadas y media, la Compañía Caña y Candela Pura, fundada por Lourdes Lecona, ha logrado posicionarse como plataforma artística que promueve el desarrollo para la creación colectiva, un referente en el quehacer de la música y la danza flamenca en México.
Con más de treinta artistas en escena, el público podrá disfrutar de una espectáculo en tres actos compuestos por 16 cuadros coreográficos que están inspirados en momentos significativos en la vida García Lorca: su España rural y sus viajes a Nueva York y Cuba. La puesta en escena incluye duna de Susana Aguirre y otra de Leo Cortez, “Ziffe Asis”.
Con la obra Flamenco: a compás de un latido, la maestra Lecona quiere evocar a Lorca a través de su universo y compartir con el público un ritual de cuerpo y alma por medio de un diálogo artístico entre el baile, el cante, el teatro y la música española que el poeta amaba. A estas disciplinas se suma otra de sus pasiones: la tradición cultural de los gitanos.
La idea original, la dramaturgia, el concepto escénico, coreográfico y musical, así como la dirección general corren a cargo de Lourdes Lecona, mientras que la dirección artística y la coreografía serán de Aline L. Lecona.
La obra se presentará los días 15, 16 y 17 de noviembre a las 8 pm, 7 pm y 6 pm respectivamente, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. El costo del boleto es de $100, con descuento a estudiantes y maestros de la UNAM e INAPAM.
There is no ads to display, Please add some