World Vision México presenta su Informe Anual 2024, más de 10 millones de personas alcanzadas y acciones transformadoras en favor de la niñez

0
347

Con 43 años de labor ininterrumpida en el país, World Vision México presenta su Informe Anual 2024. Este documento no sólo comparte los principales logros alcanzados, sino que reafirma el legado de compromiso y acción transformadora en favor de la niñez, la adolescencia y las comunidades más vulnerables de México.

Durante el año fiscal 2024, World Vision México benefició a más de 10 millones de personas, demostrando un impacto a una escala sin precedentes. A través de intervenciones comunitarias directas, acciones estratégicas y programas innovadores, logró:

  • Más de 1 millón de niñas, niños y adolescentes fueron atendidos directamente en campo, recibiendo apoyo vital donde más lo necesitaban.

  • Casi 600 mil adultos recibieron apoyo crucial en contextos de alta vulnerabilidad.

    -Publicidad-
  • Más de 9 millones de menores se vieron impactados positivamente a través de nuestros esfuerzos de incidencia en políticas públicas, impulsando cambios legislativos y programáticos que hoy protegen y benefician a millones.

“El informe refleja que llegamos a donde nadie más va. Nuestra misión es garantizar una niñez libre de violencia, con oportunidades reales para crecer y soñar”, afirmó Mario Valdez Guzmán, Director General de World Vision México.

La prevención de la violencia y la erradicación deltrabajo infantil son pilares fundamentales de la labor de la organización. Durante 2024, World Vision México implementó metodologías como Crianza con Ternura, Dando Alas a la Ternura y El Reto, promoviendo habilidades socioemocionales esenciales en la infancia y adolescencia. Estos programas llegaron a comunidades en Baja California, Chiapas, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Veracruz, fortaleciendo familias y entornos protectores. 

En colaboración con empresas del sector textil en Tehuacán, Puebla, se impulsaron prácticas empresariales responsables, contribuyendo activamente a prevenir el trabajo infantil en cadenas de suministro. Gracias a una alianza con el Departamento de Trabajo de EE.UU. (USDOL) y autoridades mexicanas, más de 280 trabajadores agrícolas fueron capacitados en sus derechos laborales y en la prevención del trabajo forzoso, empoderándose para una vida digna.

Conscientes de la vulnerabilidad de la niñez migrante, World Vision México brindó atención directa y especializada. Se ofreció apoyo en Ciudad de México, Baja California, Chiapas y Chihuahua, mejorando significativamente las condiciones en albergues y centros de acogida. Se distribuyeron miles de kits de higiene, útiles escolares y apoyo emocional, proporcionando consuelo y recursos básicos a cientos de familias. 

A través de talleres sobre derechos, autocuidado y protección, se acompañó a la niñez migrante, garantizando que sus voces fueran escuchadas y sus derechos protegidos, incluso en tránsito. Alianzas innovadoras, como la establecida con el Papalote Museo del Niño, permitieron que niñas y niños en movilidad participaran en actividades lúdicas y educativas, fomentando una infancia digna a pesar de las adversidades.

El compromiso de World Vision México se extiende a la primera línea de las emergencias, respondiendo con agilidad y eficacia. La organización fue de las primeras en responder a desastres como el Huracán Otis, así como a incendios, tormentas e inundaciones que azotaron Guerrero y Veracruz. Se distribuyeron miles de kits de higiene, insumos médicos y filtros de agua, vitales para la supervivencia y la prevención de enfermedades. Se proporcionó apoyo escolar e incluso bicicletas, asegurando la continuidad educativa y la movilidad de niñas y niños en situaciones críticas. También se instalaron sistemas de agua limpia en zonas afectadas, restaurando un servicio esencial para la salud y el bienestar comunitario.

El trabajo de incidencia de World Vision México busca transformar los marcos legales y sociales para una protección integral de la niñez. Se impulsaron reformas legales clave en Guerrero, Querétaro y Tlaxcala para prohibir el castigo corporal, un paso fundamental hacia una crianza más respetuosa y libre de violencia. 

La organización acompañó a 10 municipios de Michoacán en la aprobación e implementación de sus Programas de Protección a la Infancia, fortaleciendo los sistemas locales de salvaguarda. Se realizaron 13 consultas públicas con la participación de más de 330 mil niñas, niños y adolescentes, quienes expresaron libremente sus opiniones sobre temas cruciales como la violencia, el medio ambiente y el trabajo infantil, convirtiéndose en agentes de cambio. En materia de salvaguarda infantil, se implementaron rigurosos estándares de protección en todo el país, alcanzando a más de 62 mil personas y certificando 15 centros de asistencia social, creando entornos más seguros para los menores.

El acceso a agua segura y saneamiento es un derecho fundamental que World Vision México impulsa activamente. Se equiparon más de 1,400 escuelas y 340 centros de salud con infraestructura vital para el acceso a agua segura y servicios sanitarios dignos, impactando directamente la salud y el aprendizaje de miles de niños. 

Se instalaron sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades de Veracruz, Tabasco y Guerrero, ofreciendo soluciones sostenibles ante la escasez. Se promovieron prácticas de higiene esenciales entre miles de familias, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al bienestar comunitario.

World Vision México invierte en el futuro de la juventud, brindando herramientas para su desarrollo. Jóvenes de Guanajuato y Puebla participaron en capacitaciones especializadas en habilidades para la vida, educación financiera y desarrollo profesional. Gracias a alianzas estratégicas con 18 cadenas hoteleras y 14 organizaciones, noventa de ellos fueron exitosamente canalizados a oportunidades de empleo, autoempleo o reinserción educativa, abriéndoles puertas a un futuro prometedor.

Para descargar el informe completo da clic en el siguiente enlace: Informe Anual 2024 World Vison México


There is no ads to display, Please add some