Un reciente informe de TResearch International, basado en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revela que en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (CSP), se han registrado 180,356 denuncias por violencia familiar a nivel nacional.
Baja en Agosto, Pero Cifras Altas
A pesar de la alta cifra sexenal, el reporte destaca una ligera disminución en las denuncias a nivel mensual. En agosto de 2025, se reportaron 22,883 denuncias, lo que representa una baja del 3% en comparación con el mismo mes de 2024.
El informe subraya que solo un estado mostró un incremento en este delito entre 2024 y 2025: Michoacán, mientras que el resto de las entidades federativas experimentaron descensos. Esta variación apunta a dinámicas contrastantes en la incidencia de la violencia familiar a lo largo del país.
Focos Rojos: Entidades con Más Casos
Al analizar el total de denuncias registradas durante el sexenio de Sheinbaum, tres entidades concentran casi un tercio de los casos:
- Ciudad de México (CDMX): 23,115 denuncias
- Estado de México (Edomex): 17,157 denuncias
- Nuevo León (NL): 12,749 denuncias
Juntas, estas tres entidades suman el 29% de todas las denuncias por violencia familiar en el país en el periodo analizado.
Tasa por Habitante: ¿Dónde es Más Frecuente?
Para obtener una perspectiva más precisa de la incidencia, el estudio también calcula las tasas de denuncias por cada millón de habitantes. Bajo este criterio, los estados con los indicadores más elevados son:
- Colima: 3,824 denuncias por millón de habitantes
- Coahuila: 3,261 denuncias por millón de habitantes
- Baja California Sur: 2,779 denuncias por millón de habitantes
Estos datos por población revelan que, si bien la CDMX y el Edomex lideran en números absolutos, otras entidades tienen una problemática de violencia familiar más extendida en proporción a su población. El promedio nacional se sitúa en 1,585 denuncias por cada millón de habitantes.
Contexto Histórico: Años de Mayor Incidencia
El reporte de TResearch también ofrece una perspectiva histórica de la violencia familiar en México, mostrando los casos totales por año desde 2015. Los años con la mayor cantidad de denuncias registradas a nivel nacional fueron:
2023: 284,203 casos
2022: 270,544 casos
2020: 220,028 casos
Las cifras del sexenio de Sheinbaum (que hasta agosto de 2025 suman 180,356) se enmarcan en un contexto histórico donde la violencia familiar ha mostrado una tendencia generalmente creciente o alta en la última década, con el año 2023 marcando el pico más alto en el periodo 2015-2023.
La Variación Mensual: Un Panorama Inestable
Si se analiza la incidencia de agosto de cada año, la tendencia también muestra picos y valles. Después de un máximo en agosto de 2022 con 24,846 denuncias, el país ha experimentado dos descensos consecutivos, llegando a las 22,883 de agosto de 2025. La violencia familiar se mantiene como uno de los delitos que más afecta a las familias mexicanas, planteando un desafío persistente para las autoridades en materia de seguridad y justicia.



























