Inicio Cultura TV UNAM estrena documentales que revelan el funcionamiento de los poderes mundiales

TV UNAM estrena documentales que revelan el funcionamiento de los poderes mundiales

0

En un contexto donde los intereses económicos y políticos tejen redes cada vez más complejas de influencia internacional, TV UNAM transmite el ciclo Dominación mundial, tres documentales de estreno que revelan quiénes toman decisiones cruciales para el presente y futuro del mundo. Las emisiones tendrán lugar los martes, del 7 de octubre al 4 de noviembre, a las 19:30 horas, con repetición los sábados, a las 18:00 horas.
 
El ciclo inicia con Los pasillos del poder, un documental en dos partes producido por PBS, la cadena pública estadounidense. El trabajo examina cómo las distintas administraciones de Estados Unidos han reaccionado —o han permanecido inactivas— ante genocidios y crisis humanitarias en los últimos 40 años. De Irak a Kosovo, expone las tensiones internas en la Casa Blanca, las decisiones que marcaron la política exterior del país y sus consecuencias globales. La segunda parte de este documental se transmitirá el martes 14 de octubre.
 
El martes 21 de octubre se estrena el primer capítulo del documental Putin y los oligarcas (Francia, 2023). Tras la disolución de la URSS, jóvenes empresarios se adueñan de los recursos estratégicos y del poder económico, convirtiéndose en la primera generación de oligarcas. Pronto, un hombre concentra todo el poder y los convierte en su red de financiamiento y control: Vladímir Putin.
 
El episodio inicial, Los nuevos barones, muestra cómo estos magnates se adaptaron al nuevo orden instaurado por Putin en 2000, multiplicando sus fortunas gracias a contratos estatales, concesiones energéticas, control mediático y silencio político. Analiza también cómo su lealtad fue indispensable para consolidar el régimen y los métodos —legales y propagandísticos— que los integraron al llamado “sistema Putin”.
 
El segundo episodio, La persecución, que se transmitirá el martes 28 de octubre, narra el momento en que algunos oligarcas desafían al Kremlin: muestran ambiciones políticas, independencia o desconfianza. El documental revela cómo son neutralizados mediante expropiaciones, procesos judiciales dirigidos, exilio, campañas mediáticas y el uso del sistema legal como herramienta de presión.
 
El ciclo finaliza el martes 4 de noviembre con Dominación mundial, de Fritz Ofner, un documental que investiga el origen, auge y mecanismos de las teorías conspirativas en la era digital. A partir de preguntas clave —¿por qué nadie impidió los atentados del 11 de septiembre?, ¿fue real el primer alunizaje?, ¿intervino un servicio secreto en el ataque a Charlie Hebdo? —  la obra examina cómo narrativas sobre Illuminati, masones o “élites invisibles” resurgen y se viralizan en redes sociales, alimentando la desinformación y el miedo. Con un enfoque crítico y accesible, ayuda a comprender quién impulsa estas historias, con qué fines y por qué logran tanta difusión.
 
No te pierdas la transmisión del ciclo de documentales Dominación mundial, los martes del 7 de octubre al 4 de noviembre, a las 19:30 horas, con repetición los sábados, a las 18:00 horas, por la señal de TV UNAM.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil