¡Qué tal, banda! Aquí en mi rincón de *Off the Record*, donde los rumores vuelan más rápido que el tráfico en el Periférico, hoy traigo un chisme internacional que está dando de qué hablar. Resulta que la marcha antigentrificación del viernes pasado en la CDMX, esa que se puso candente en la Roma, Condesa y Juárez, no solo dejó pintas y destrozos, sino que cruzó la frontera y llegó a los ojos del mismísimo Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Y, agárrense, porque el DHS no se quedó calladito: soltó un tuitazo que parece más un dardo envenenado que un simple comentario.
El mensaje, que se viralizó más rápido que video de gatitos, decía: “Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”. ¿Sarcasmo nivel experto o amenaza velada? En redes, la cosa explotó. Usuarios como @LuisCardenasMx y @azucenau destacaron la ironía del “Oh” que soltó el DHS, mientras @Piniisima advirtió que esto “no es un juego” y que los gringos ya tomaron nota. Hasta @GhalebKrame apuntó que el tono antiyanqui de las protestas podría estarle dando municiones a Washington para apretar las tuercas a México.
El runrún en X es que este mensaje no es solo una burla. Hay quienes sospechan que el DHS está aprovechando el descontento de la marcha —donde se escucharon consignas contra los estadounidenses y su impacto en el encarecimiento de las rentas— para meter presión política a la presidenta Claudia Sheinbaum. No es la primera vez que el tema migratorio se usa como garrote. Recordemos que apenas en junio, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó a Sheinbaum de “alentar” protestas violentas en Los Ángeles por las redadas de ICE. Claudia salió a desmentir, diciendo que era “absolutamente falso” y condenando cualquier violencia, pero el daño ya estaba hecho: el roce bilateral se calentó.
If you are in the United States illegally and wish to join the next protest in Mexico City, use the CBP Home app to facilitate your departure. https://t.co/P2vKuhbp65
— Homeland Security (@DHSgov) July 6, 2025
Ahora, con este nuevo episodio, las teorías conspiranoicas no se hacen esperar. Algunos en redes creen que el DHS está mandando un mensaje claro: “Cuidado con subirle el tono al discurso antiestadounidense, porque podemos responder”. Otros, como @ungeopolitics, van más allá y sugieren que “alguien” le está jugando chueco a Sheinbaum, como si este escándalo fuera orquestado para debilitarla. ¿Será que los halcones de Trump están buscando un pretexto para escalar la presión, ya sea con aranceles, restricciones migratorias o algo más gordo?
Lo que sí es cierto es que la marcha, que buscaba visibilizar el desplazamiento de locales por extranjeros, se salió de control con discursos de odio y actos violentos que no cayeron nada bien. Figuras como Alessandra Rojo de la Vega y el usuario @ElenoAM criticaron que se enfocaran más en atacar a los gringos que en resolver el problema de fondo: la falta de vivienda asequible.
Por ahora, todo esto es puro chisme de redes y especulación. No hay pruebas de que el DHS esté armando una estrategia contra Sheinbaum, pero el tuitazo ya puso a muchos a hablar. ¿Respuesta irónica o jugada política? Ustedes, ¿qué opinan?
There is no ads to display, Please add some