Morena sabotea nuevamente alternativas para el beneficio de las y los chihuahuenses, especialmente en el sector rural

0
340

Una vez más, la bancada de Morena en el Senado de la República demuestra su falta de compromiso con las y los chihuahuenses, al obstaculizar iniciativas clave que buscan el bienestar del estado, particularmente en el sector rural. Resulta preocupante que el llamado «compromiso real» de la mayoría morenista para atender las necesidades de Chihuahua no se vea reflejado en acciones concretas, especialmente en un contexto de emergencia como la sequía que afecta a gran parte del estado.

Es urgente que los legisladores de Morena reconsideren su postura y colaboren con la oposición para atender de manera efectiva las demandas de los estados, sobre todo en situaciones críticas como la sequía que pone en riesgo la vida de miles de chihuahuenses. La política debe anteponer el bienestar de la ciudadanía por encima de intereses partidistas, pues el futuro de las comunidades rurales de Chihuahua está en juego.

En un oficio fechado el 11 de febrero de 2025 y firmado por la senadora Verónica Nohemí Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva del Senado, se solicitó la rectificación del turno de las siguientes iniciativas provenientes del Congreso del Estado de Chihuahua:

• Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 16 segundo párrafo de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, presentado el 15 de mayo de 2024, y que fue turnado a las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y de Estudios Legislativos Segunda, expediente 27411 LXV.
• Proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, presentado el 6 de noviembre de 2028, y turnado a las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y de Estudios Legislativos Segunda, expediente 825 LXIV.

-Publicidad-

“El tema aquí es claro: ¿quién tiene el interés de evitar que yo maneje los temas de Chihuahua? ¿Por qué se decide turnar a otras comisiones dos iniciativas que, en la Comisión de Desarrollo Rural, habrían tenido un trámite mucho más ágil? Es cierto que la secretaria Camino Farjat fue quien envió el oficio, pero, realmente, ¿cuál es la mano que mece la cuna? ¿Quién está detrás de todo esto, asegurándose de que los temas de Chihuahua no pasen por mis manos? Porque no se trata solo de una cuestión administrativa, sino de un juego político donde parece que hay actores moviendo las piezas con una intención clara”, cuestionó el senador.

“Aunque palo dado ni Dios lo quita” sobre las iniciativas que fueron enviadas por el Congreso local de Chihuahua, por obvias razones yo tenía un interés fundamental de revisar y procesar estas iniciativas para darles cauce necesario para fortalecer los esquemas de desarrollo rural sustentable en nuestro país. Lo cual lamento, pero es una decisión de la Mesa Directiva y ojalá y tengan nombre y apellido, esta decisión de retirar de esta comisión dichas iniciativas”, insistió Mario Vázquez.

Es relevante recordar que este no es un caso aislado. En los últimos meses, Morena ha bloqueado de manera reiterada propuestas que buscan resolver los problemas más urgentes de Chihuahua. Un ejemplo claro de esto ocurrió en noviembre de 2024, cuando el senador Mario Vázquez Robles presentó un Punto de Acuerdo para solicitar al gobierno federal la asignación de recursos destinados a mitigar los efectos de la sequía en la entidad. Sin embargo, la reunión de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica fue cancelada por Morena, impidiendo la discusión y posible aprobación de dicha propuesta.


There is no ads to display, Please add some