México, en el TopTen en impunidad por asesinatos de comunicadores

0
633

Desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinados 22 periodistas, de acuerdo con el más reciente reporte de la organización Artículo 19, que denunció que el Estado mexicano sigue sin cumplir con sus obligaciones para la protección de los derechos humanos y la libertad de expresión.

Dicha crisis queda en evidencia por lo nuevos datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), que vuelva a situar en su índice por segundo año consecutivo a México en el sexto lugar de la lista de países donde la justicia no resuelve los casos de asesinatos de periodistas.

“A pesar de que las autoridades han obtenido condenas clave en los casos de los periodistas asesinados Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach Velducea en 2020 y 2021, los medios continúan siendo atacados con frecuencia alarmante”, subraya el CPJ.

Además, destaca que hasta el 31 de agosto de 2021 había documentados “como mínimo” tres casos de asesinatos de periodistas en México “con absoluta impunidad” y otros cuatro en 2020.

-Publicidad-

El 81% de los asesinatos de periodistas de la pasada década siguen impunes

El Comité para la Protección de los Periodistas denunció que el 81% de los asesinatos de periodistas de los últimos diez años continúan sin resolverse y describió a Somalia, Siria, Irak y Sudán del Sur como los países donde “se perpetúa el ciclo de violencia contra los periodistas“.

“Siria, Irak y Sudán del Sur, en ese orden, vuelven a situarse detrás de Somalia para ocupar los primeros cuatro puestos, países donde los conflictos, la inestabilidad política y la debilidad de los mecanismos judiciales perpetúan el ciclo de violencia contra los periodistas”, asegura CPJ en su nueva edición de su Índice de Impunidad Global.


There is no ads to display, Please add some