Libaneses en el cine mexicano (2025) de Carlos Martínez Assad. Novedad editorial de Filmoteca UNAM en la FIL Guadalajara 2025

0
310
La contribución de la diáspora libanesa a la vida nacional ha sido destacada en muchas áreas. Sin embargo, su aportación a la industria cinematográfica no ha contado con la atención ni la documentación suficiente por parte de los especialistas.
 
Este hueco en la historiografía del cine mexicano es subsanado por la investigación exhaustiva llevada a cabo por el doctor Carlos Martínez Assad, quien expone conocimientos y hallazgos de forma amena en este volumen de edición especial bilingüe: Libaneses en el cine mexicano / Lebanese in Mexican Cinema (2025).
 
Nombres como Mauricio Garcés, los Hermanos Bichir, Gaspar Henaine -Capulina- José Ma. Yazpik (actores); Salma Hayek, Johanna Murillo o María Sorté (actrices); Miguel Zacarías (director), Antonio Matouk, Mario Zacarías, Dulce Kuri (productores); Antonio “El Chato” Helú, Rafael Villaseñor (guionistas), El Güero Gil (Alfredo Bojalil), Leonora Mar, Antonio Badú- actor también- (músicos); Tufic Yazbek (cinefotógrafo), entre muchos más de origen libanés, han contribuido al engrandecimiento frente y detrás de cámaras. Y este libro celebra el aporte de los inmigrantes libaneses y sus descendientes que han colaborado para conformar nuestro imaginario colectivo.
 
Libaneses en el cine mexicano/ Lebanese in Mexican Cinema (2025), del doctor Carlos Martínez Assad, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales -UNAM-, editado por la Filmoteca de la Universidad, tendrá su primera presentación el 29 de noviembre de 2025 en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, de 6 a 6:50pm, en el Salón C del Área Internacional de la Expo Guadalajara. Posteriormente, hacia 2026, el volúmen también contará con presentaciones en la Feria Internacional del Libro de Minería.
 
El libro puede adquirirse en la tienda-librería de Filmoteca UNAM y en la red de librerías UNAM, su precio es de $300.00 para público en general y se ofrece con 50% de descuento a comunidad UNAM.

Deja un comentario