La Presidencia de AMLO fue alertada de ventiladores peligrosos… y no los retiró de hospitales

El gobierno de López Obrador recibió en abril de 2024 la denuncia de que miles de ventiladores peligrosos permanecían instalados en hospitales de todo el país. Más de un año después, los equipos siguen sin ser retirados, pese a que representan un peligro para los pacientes. Philips y su anterior distribuidor cruzan acusaciones y se responsabilizan entre sí de no haber recogido los aparatos, mientras COFEPRIS -que fue notificada desde 2021- no hace nada por resolver este grave problema de salud pública.

La Presidencia de la República, el IMSS y el ISSSTE, entre otras dependencias federales, fueron notificados desde abril de 2024 que miles de ventiladores Philips modelo E30 seguían siendo utilizados en hospitales mexicanos, a pesar de que representaban un riesgo a la salud de los pacientes. Más de un año después, los equipos siguen sin ser retirados.

La empresa Healthcare Systems de México, que fue distribuidora de Philips en México, presentó el 17 de abril de 2024 a la Presidencia de la República una denuncia “por irregularidades y posibles delitos a salud” por “la venta, comercialización, donación y en general distribución de equipo médico defectuoso, que entre otras cuestiones, es causante de cáncer en las personas usuarias, y en muchos casos, causa la muerte”.

-Publicidad-

Su acusación la basó en las alertas de salud emitidas desde junio de 2021 por la agencia de protección de la salud de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que descubrió que los equipos E30 de Philips eran peligrosos y podían causar muertes, ya que contenían espuma de poliuretano que podía ahogar a los pacientes, por lo que ordenó su retiro.

Según la denuncia, Healthcare Systems distribuyó como representante autorizado de Philips al menos tres mil ventiladores E30 y de otros modelos “con al menos una falla que provoca riesgo fatal en la vida de los pacientes”.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)  dio a conocer el pasado 10 de junio que muchos de esos equipos siguen en los inventarios de los hospitales públicos y no fueron retirados pese a las recomendaciones de la FDA. 

En la denuncia que presentó en abril de 2024 en la Presidencia de la República, Healthcare Systems acusó a Philips de no haber retirado los ventiladores deficientes que se encuentran en las diversas instituciones de salud públicas y privadas del país. “A la fecha, por causas estrictamente imputables a los fabricantes no se ha realizado el retiro de dichos productos médicos, jugando así con la vida de los mexicanos”, se lee en el documento presentado a las autoridades federales.

Ilan Katz, abogado de Philips México, otorgó una entrevista en Aristegui Noticias, posterior a la publicación del reportaje de MCCI. En ella se le cuestionó si tenía conocimiento exacto de que todos los ventiladores dañados fueron retirados. Primero respondió que sí se habían retirado los ventiladores, después se contradijo al afirmar que no habían podido retirar los ventiladores donados en 2020 porque no tenían conocimiento de en qué hospitales están instalados los ventiladores E30. Lo anterior, a pesar de que hay bases de datos de la Secretaría de Salud que notifican la ubicación de los respiradores, hospital por hospital. 

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/la-presidencia-de-amlo-fue-alertada-de-ventiladores-peligrosos-y-no-los-retiro-de-hospitales/


There is no ads to display, Please add some