Inicio Noticias Gobierno de México refuerza acciones para atender la emergencia en Veracruz, Hidalgo,...

Gobierno de México refuerza acciones para atender la emergencia en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro

0
  • Se han desalojado más de un millón 290 mil 100 metros cúbicos de agua anegada y se han distribuido más de 631 mil 400 litros de agua potable

Con el fin de reforzar las acciones de atención ante la emergencia hidrometeorológica en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), incrementó el despliegue de personal, con la participación de más de 121 brigadistas, que operan 84 equipos especializados en atención de emergencias en las zonas con más afectaciones.

Como parte de ese reforzamiento, 23 elementos de las brigadas de Conagua y 18 carros tanque destacamentados en Coahuila y Tamaulipas, fueron trasladados a Veracruz, para concentrarlos en Poza Rica y, en el momento indicado, asignarlos a la atención de la población en zonas afectadas.

En tanto, con el personal de Conagua desplegado y los equipos operando se han desalojado más de un millón 290 mil 100 metros cúbicos de agua anegada y se han distribuido más de 631 mil 400 litros de agua potable.

Entre el personal desplegado en la zona, destacan los brigadistas capacitados para operar los equipos de bombeo de diferentes capacidades y con las características necesarias para abatir los niveles de inundación, así como la operación de equipo hidroneumático para la limpieza y desazolve de las redes de drenaje.

Asimismo, sobresale el personal que opera los camiones para control de inundaciones, ya que son sumamente especializados y se requiere alta destreza para su correcta operación y mantenimiento, incluso en el sitio, en caso de alguna falla menor, resultado de las mismas condiciones del terreno.

Con los recursos desplegados y en operación, en El Higo, Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán y Pánuco (Moralillo), Veracruz, desde el 11 de octubre a la fecha se ha llevado a cabo el traslado de víveres, medicamentos y personas afectadas, así como desalojo de agua anegada y suministro de agua potable, en auxilio de más de 244 mil 750 pobladores. En total, se han distribuido más de 411 mil 400 litros de agua y se han desalojado más de un millón 288 mil 600 metros cúbicos de agua anegada.

En Metztitlán, Hidalgo, se mantienen el traslado de víveres y habitantes, la purificación de agua y la entrega de contenedores de cloro y goteros de plata, para sanear el agua para consumo. Asimismo, con cuatro lanchas se ha trasladado a casi 600 personas.

En ese municipio y en Chapulhuacán, Xochicoatlán, Molango de Escamilla, Calnali y Pacula, con retroexcavadoras, se apoya en la apertura de caminos, con el fin de permitir el paso, principalmente, de más equipos de apoyo.

En Tamuín, San Luis Potosí, se ejecutó un operativo de bombeo en el cárcamo Los Curros, de donde se bombearon más de mil 500 metros cúbicos de agua, con el fin de facilitar la operación de la estructura y reducir los riesgos de desbordamientos.

Con el fin de atender diversas situaciones hidráulicas en Puebla, se trasladó un camión especializado para el desazolve, equipo de potabilización y ocho carros tanque. Hasta ahora, se han suministrado más de 220 mil litros a los municipios de Huachinango, Francisco Z. Mena y Xicotepec de Juárez. Asimismo, se han desazolvado 10 pozos de visita y mil 600 metros de drenajes, con el fin de facilitar su operación y reducir riesgos de anegación.

En tanto, en Querétaro, elementos de las brigadas Conagua continúan en comunicación constante con las autoridades de Protección Civil municipales y estatales y realizan recorridos con la finalidad de identificar necesidades de apoyo.

Como parte del apoyo a la población, la Conagua instaló centros de acopio en sus oficinas centrales, organismos de cuenca y direcciones locales, donde la ciudadanía puede donar víveres y artículos de primera necesidad. El horario de recepción es de 9:00 a 18:00 horas. Para conocer la ubicación de los centros de acopio en todo el país, se puede consultar el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1029485/Directorio_Centros_de_Acopio_Conagua.pdf


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil