El desarrollo de apego emocional hacia la inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, se debe a una combinación de factores psicológicos, sociales y tecnológicos. Este fenómeno ha cobrado relevancia recientemente, especialmente tras el lanzamiento de ChatGPT-5, cuya interacción más distante y menos empática generó descontento entre los usuarios, llevando a OpenAI a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago .
¿Por qué las personas desarrollan apego emocional hacia la IA?
Disponibilidad constante y sin juicio: Las IA están siempre accesibles y ofrecen respuestas sin emitir juicios, lo que las convierte en una fuente de apoyo emocional para quienes buscan comprensión y compañía .
Interacciones personalizadas y empáticas: Modelos como ChatGPT-4o fueron diseñados para interactuar de manera más cálida y halagadora, generando una sensación de cercanía y comprensión en los usuarios .
Sustitución de vínculos humanos: En contextos de soledad o aislamiento, algunas personas recurren a la IA como sustituto de relaciones humanas, encontrando en ella un refugio emocional .
Estilos de apego individuales: Estudios han identificado que personas con altos niveles de ansiedad de apego tienden a buscar en la IA una fuente constante de reafirmación y afecto, mientras que aquellas con apego evitativo pueden utilizarla como una forma de mantener distancia emocional de los demás .
Consecuencias del apego emocional a la IA
Si bien la IA puede ofrecer beneficios temporales en términos de apoyo emocional, su uso excesivo o dependiente puede llevar a:
Aislamiento social: Reemplazar interacciones humanas con IA puede disminuir las habilidades sociales y aumentar la sensación de soledad .
Dependencia emocional: La constante búsqueda de apoyo en la IA puede generar una dependencia que dificulte la gestión emocional sin su presencia .
Desilusión y frustración: Cambios en la interacción de la IA, como los observados en ChatGPT-5, pueden provocar sentimientos de pérdida o traición en usuarios que habían desarrollado un vínculo emocional con versiones anteriores .
Reflexión final
El apego emocional hacia la IA es un fenómeno complejo que refleja tanto las capacidades avanzadas de estas tecnologías como las necesidades emocionales humanas. Es esencial abordar este tema con conciencia, promoviendo un uso equilibrado de la IA que complemente, pero no reemplace, las relaciones humanas auténticas.
There is no ads to display, Please add some