Cae Robo a Casa: Datos Clave en México

0
25

Las denuncias por robo a casa habitación en México han mostrado una disminución significativa, con una baja del 13% en agosto de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. En agosto de 2025 se registraron 3,246 denuncias, una reducción notoria frente a las 3,738 de agosto de 2024.

Sin embargo, a pesar de esta disminución mensual, el panorama del delito a lo largo del sexenio actual, encabezado por Claudia Sheinbaum, muestra que de octubre de 2024 a agosto de 2025 se han acumulado 24,839 denuncias por este delito.

Los Focos Rojos del Sexenio

A nivel estatal, la incidencia del robo a casa habitación se concentra en pocas entidades. El Estado de México (Edomex) lidera la lista con 3,566 casos en el sexenio de Sheinbaum, seguido por Guanajuato (1,921) y la Ciudad de México (1,767). Estos tres estados agrupan el 29% de todas las denuncias registradas en el periodo mencionado.

Al analizar la problemática por cada millón de habitantes (una tasa que permite comparar la incidencia real entre estados de diferente tamaño poblacional), la situación cambia. Las entidades con las tasas más altas son Aguascalientes (798), Baja California Sur (699) y Colima (689). Esto subraya que, aunque en términos absolutos los estados más poblados concentran el número total de robos, el riesgo para el habitante es mayor en estas entidades con menor población pero alta proporción de denuncias.

-Publicidad-

Variación Anual y Tendencias

En cuanto a la variación entre 2024 y 2025 (hasta agosto), la baja nacional del 13% no se replica uniformemente en todo el país. Estados como Sonora, Guanajuato y Edomex han experimentado una reducción en los robos, lo que contribuye a la cifra general de descenso.

No obstante, Baja California y Querétaro mostraron ligeros aumentos en el número de denuncias en el mismo periodo. Al mirar las cifras anuales históricas (de enero a diciembre de cada año), se observa que el robo a casa habitación ha tenido una tendencia a la baja desde 2017 (92,947 casos) hasta 2023 (54,632 casos).

La información analizada, proveniente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y consolidada por TResearch International, muestra la necesidad de implementar estrategias de seguridad diferenciadas. Mientras algunos estados requieren consolidar la tendencia a la baja, otros, en particular aquellos con altas tasas por habitante, deben ser prioritarios para reducir el riesgo de robo a la población. La seguridad pública sigue siendo un tema central en la agenda política y social de México, y estas cifras serán clave en la evaluación de las políticas implementadas por el gobierno federal y los estatales.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario