Baja histórica en robo de autopartes

0
127

El robo de autopartes en México registró una importante baja en julio de 2025, de acuerdo con un análisis de TResearch International. Con 1,604 denuncias, el delito disminuyó un 11% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta tendencia a la baja es parte de un patrón reciente. En 2024 se registraron 21,150 robos, una reducción con respecto a los 23,738 de 2023. La disminución en 2025 ha continuado, consolidando un cambio positivo en las cifras históricas de este delito.

A pesar de la caída a nivel nacional, la concentración geográfica del problema sigue siendo una preocupación. Tres estados acumulan la mayoría de las denuncias en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum: la Ciudad de México, el Estado de México y Puebla. Juntos, estos tres estados concentran el 73% de los 10,843 robos de autopartes denunciados durante la actual administración.

Al analizar las cifras por cada millón de habitantes, la Ciudad de México encabeza la lista con 586 denuncias, seguida por Morelos con 379 y Puebla con 161. Esta perspectiva pone en relieve la magnitud del problema en estas zonas, donde la densidad de población y la actividad económica contribuyen a una mayor incidencia por habitante.

-Publicidad-

La información, proveniente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y analizada por TResearch International, subraya que aunque el delito disminuye, la atención de las autoridades debe mantenerse enfocada en estas entidades federativas. Los datos reflejan que, si bien se ha logrado una reducción en la tendencia delictiva, el desafío persiste en las áreas de mayor concentración, por lo que es vital continuar con las estrategias de seguridad.

La seguridad vehicular sigue siendo un tema sensible para los mexicanos. El robo de autopartes afecta no solo la economía de las familias, sino también la percepción de seguridad en las calles. La reducción en los números oficiales es una señal positiva, pero la alta concentración en ciertas zonas indica que aún queda mucho por hacer para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en todo el país.

El reporte completo de TResearch International se titula «Robo de Autopartes en México: Cifras Históricas» y abarca datos desde 2015 hasta julio de 2025, proporcionando un panorama detallado y evolutivo de este fenómeno delictivo. Los datos confirman que las denuncias por este tipo de ilícitos han experimentado fluctuaciones a lo largo de los años, pero la tendencia más reciente muestra un declive sostenido.

El análisis de TResearch International sirve como un termómetro para medir la efectividad de las políticas de seguridad implementadas y como una herramienta para que los ciudadanos y las autoridades comprendan mejor el comportamiento de este delito en el país.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario