La venta de vehículos eléctricos e híbridos en México está pisando el acelerador, consolidándose como una tendencia imparable en el mercado automotriz. Un reciente informe de TResearch International, con datos del INEGI, revela que hasta junio de 2025 se han comercializado 65,668 unidades de este tipo en el país, lo que representa un significativo 9.3% del total de autos vendidos en el territorio nacional durante el primer semestre del año. Esta cifra ya casi alcanza la mitad de las ventas registradas en todo el 2024, cuando se colocaron 123,298 unidades.
El crecimiento de este segmento es notable. Desde 2016, cuando apenas se vendían 8,265 unidades, el mercado ha experimentado un avance sostenido, alcanzando las 123,298 ventas en 2024. Esta evolución marca una clara tendencia hacia la adopción de tecnologías más limpias y eficientes en el transporte mexicano, impulsando lo que muchos consideran una «Transición Energética» en la movilidad del país.
Geográficamente, la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León se mantienen a la vanguardia, concentrando el 53% de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en lo que va del sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum. Estas entidades demuestran ser los focos principales de la «Movilidad Sustentable» en el país, indicando una mayor adopción de estas tecnologías en zonas con alta densidad poblacional y, posiblemente, mayor infraestructura de carga.
Al hacer un comparativo entre sexenios, los datos también arrojan luz sobre el ritmo de crecimiento. Durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se vendieron un total de 312,102 autos eléctricos e híbridos. En contraste, en lo que va del actual sexenio de la Dra. Sheinbaum, la cifra asciende a 104,205 unidades. Este comparativo «sexenal» evidencia cómo la penetración de estos vehículos en el mercado mexicano ha ido en constante aumento, reflejando un cambio gradual pero firme en las preferencias de los consumidores y una creciente conciencia sobre el impacto ambiental del transporte.
El reporte de TResearch International subraya que este avance en las ventas de autos eléctricos e híbridos no solo es una cuestión de números, sino que también indica un cambio en el panorama económico y de consumo en México, con implicaciones importantes para la infraestructura, la inversión y la política energética a futuro.
There is no ads to display, Please add some