Alarma: Crecen Denuncias por Violencia de Género en México

0
136

Reporte de TResearch Revela Incremento de 8.2% en Casos Denunciados de Enero a Septiembre de 2025

Los delitos de violencia de género en México muestran una tendencia al alza alarmante en 2025, según el más reciente reporte de TResearch International con datos al cierre de septiembre. Las denuncias de diversos crímenes contra mujeres y niñas han crecido significativamente, destacando un preocupante aumento en la violencia familiar y la violación.

El estudio, que abarca el periodo de enero a septiembre de 2025, revela que los delitos considerados como de violencia de género sumaron 381,677 casos denunciados, lo que representa un incremento del 8.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 352,657 casos.

Violencia Familiar Lidera el Aumento de Casos

El delito de violencia familiar sigue siendo el principal motor de esta escalada. Con 233,707 casos reportados hasta septiembre, este rubro concentra la mayoría de las denuncias y ha experimentado un crecimiento del 10.5% respecto al año anterior.

-Publicidad-

Otros delitos que evidencian la vulnerabilidad de mujeres y niñas incluyen:

  • Violación simple y equiparada: La suma de denuncias por ambas modalidades ascendió a 17,587 casos, mostrando un incremento de 5.6% en comparación con 2024.

  • Abuso sexual: Este delito registró 17,575 denuncias, marcando un aumento del 6.5%.

  • Feminicidio: Aunque se trata de la cifra de casos más baja de los principales delitos analizados, con 666 víctimas, este indicador de máxima violencia se incrementó en 1.1% respecto al mismo periodo de 2024.

El panorama no es menos sombrío para el delito de trata de personas, que subió un 4.1%, y el de acoso y hostigamiento sexual, que tuvo un repunte de 2.3%.

Cifras Históricas: La Tendencia es Clara

El reporte de TResearch proporciona una perspectiva histórica que subraya la persistencia del problema. Al comparar los casos denunciados de enero a septiembre de 2025 (381,677) contra el mismo periodo de 2015 (179,168), se observa un aumento dramático del 112.9% en la última década.

Esta tendencia ascendente de las denuncias sugiere una de dos situaciones: o la incidencia real de la violencia sigue creciendo de manera sostenida, o las víctimas están perdiendo el miedo y decidiendo denunciar más, aunque lo más probable es una combinación de ambas. Sin embargo, el aumento en la violencia familiar por encima del 10% indica que el hogar sigue siendo, paradójicamente, uno de los lugares más peligrosos para las mujeres.

La Ciudad de México (CDMX), el Estado de México, Guanajuato y Nuevo León se mantienen como las entidades con los mayores volúmenes de denuncias. La crisis de violencia de género en México exige una respuesta urgente y coordinada de las autoridades en todos los niveles, enfocada en la prevención, protección y sanción efectiva de estos delitos.

Deja un comentario