El robo de autopartes en México se mantiene como un desafío significativo para la seguridad pública, con una notable concentración de casos en entidades clave del país. De acuerdo con el informe de TResearch International, en el periodo comprendido de octubre de 2024 a septiembre de 2025, que corresponde al inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, se acumularon 14,126 denuncias por este delito a nivel nacional.
Concentración Geográfica del Delito
La mayor incidencia de este crimen se localiza en solo tres estados, que en conjunto suman el 74% del total de casos denunciados en el sexenio.
La Ciudad de México (CDMX) encabeza la lista con una abrumadora cifra de 7,162 denuncias.
El Estado de México (Edomex) le sigue con 1,896 casos.
-Publicidad-Puebla se posiciona en tercer lugar con 1,383 denuncias.
Esta concentración subraya un problema de seguridad focalizado que requiere estrategias específicas para estas zonas.
Tasas de Denuncia por Habitante
Al analizar la tasa de denuncias por cada millón de habitantes, se revela una perspectiva aún más crítica en algunas entidades, superando significativamente el promedio nacional.
El promedio nacional es de 108 denuncias por cada millón de habitantes.
La CDMX tiene la tasa más alta con 778 denuncias por cada millón de habitantes.
Morelos se coloca en segundo lugar con 529.
Puebla tiene una tasa de 210.
Estas cifras indican que, proporcionalmente a su población, la CDMX y Morelos son las entidades donde el riesgo de robo de autopartes es considerablemente mayor.
Tendencia Histórica y Cifras Recientes
En cuanto a la tendencia histórica anual, el robo de autopartes mostró una disminución en 2024 y, hasta septiembre, en 2025.
En 2023 se registraron 23,738 casos.
En 2024 la cifra bajó a 21,150 (-11% con respecto a 2023).
Hasta septiembre de 2025, se acumulan 14,126 denuncias, lo que representa una disminución del -33% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Por otro lado, la comparación de los meses de septiembre de 2025 y 2024 muestra una estabilidad mínima en el delito, con una ligera variación negativa.
Septiembre de 2025 cerró con 1,562 denuncias.
Septiembre de 2024 registró 1,573 denuncias.
Esto representa una diferencia de -1% entre ambos meses.
La fuente de esta información es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El análisis destaca que, si bien la tendencia anual muestra una disminución en el acumulado, la concentración del delito en las principales ciudades del país sigue siendo el foco rojo en el panorama de seguridad.




































