Incensurable de Luna Miguel: una coedición de Literatura UNAM y Editorial Almadía

0
53
La poeta, narradora, ensayista y editora Luna Miguel (Alcalá de Henares, España, 1990) presenta Incensurable, una obra audaz que examina los mecanismos contemporáneos de la censura y la cancelación desde una voz literaria profundamente provocadora. Publicado en México como una coedición de Literatura UNAM y Editorial Almadía, este libro confirma la importancia de publicar obras que traspasan los límites entre los géneros literarios y propician una conversación urgente sobre el pensamiento, el arte y la libertad de expresión.
 
Incensurable inicia como la transcripción de una conferencia impartida por la filósofa ficticia Lectrice Santos, cuyo tema central es la reflexión sobre el placer, la lectura y la censura, tomando como catalizador la misteriosa desaparición global de Lolita de Vladimir Nabokov. Sin embargo, a medida que el discurso avanza, el formato académico se fractura radicalmente: la narradora es interrumpida, expulsada del aula y obligada a continuar su exposición de manera clandestina. Este quiebre marca la transición hacia un texto híbrido donde confluyen la ficción, el ensayo poético, la memoria y el manifiesto.
 
En esta obra, Luna Miguel disecciona con brillantez las tensiones entre el feminismo, el erotismo y la moral contemporánea, y plantea preguntas incómodas que interpelan directamente a la llamada «cultura de la corrección»: ¿Puede una obra ser prohibida por incomodar a las nuevas sensibilidades? ¿Qué se pierde cuando una sociedad decide dejar de leer aquello que la perturba? Con un estilo incisivo y poético, la autora convierte la lectura en un acto de riesgo y resistencia frente al miedo social. Como ha señalado la crítica, el libro es «tan audaz y divertido como profundo en su conocimiento de la obra de Nabokov» (Layla Martínez).
 
Incensurable se inscribe en la línea crítica y subversiva que caracteriza la trayectoria de Luna Miguel, autora de ensayos como El coloquio de las perras, Leer mata y Caliente, donde ha explorado sin tapujos la relación entre cuerpo, deseo y escritura. En este nuevo título, profundiza en la noción de la lectura como desafío, recuperando la tradición de escritoras y pensadoras que entendieron el acto de leer y sentir placer como una experiencia subversiva y corporal.
 
Luna Miguel es una de las voces más destacadas de la literatura iberoamericana contemporánea. Su aclamada obra poética incluye títulos como Los estómagos, Poetry is not dead y Poesía masculina; también ha incursionado en la narrativa con El funeral de Lolita.
 
La coedición entre Literatura UNAM y Editorial Almadía refuerza su compromiso con la publicación de obras que apuestan por la innovación literaria, la libertad creativa y la exploración crítica de las ideas contemporáneas.
 
El libro ya está disponible en librerías físicas y en línea. Se presentará, con la presencia de la autora, en la FIL Guadalajara el miércoles 3 de diciembre a las 18:00 h en el Salón 6.

Deja un comentario