Reservas de México en Máximos: Banxico Inyecta Liquidez

0
33

El Banco de México (Banxico) reportó un incremento significativo en la reserva internacional y una expansión de la base monetaria al cierre de la semana que culminó el 3 de octubre de 2025, según su más reciente estado de cuenta semanal publicado este 7 de octubre. Los datos revelan un panorama de fortalecimiento en las reservas del país y la respuesta del banco central a las necesidades de liquidez del sistema financiero.

El saldo de la reserva internacional de México alcanzó los 247,733 millones de dólares (m.d.)3. Esto representa un aumento de 901 m.d. en tan solo una semana. Este incremento semanal se debió principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. De hecho, desde el cierre de 2024, las reservas han acumulado un crecimiento de 18,744 m.d.

En el ámbito del dinero en circulación, la base monetaria —que incluye billetes y monedas en manos del público y depósitos bancarios en Banxico— se situó en 3,295,065 millones de pesos (m.p.). Este saldo refleja un aumento de 1,571 m.p. en la semana. El aumento de la base monetaria es un indicador de la creciente demanda de efectivo por parte del público. El saldo actual de la base monetaria implica una variación anual del 7.1% y un incremento de 218,038 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.

Operaciones de Mercado Abierto y el Dinero en el Sistema

Para compensar los movimientos de liquidez, Banxico tuvo que intervenir en el mercado. En la semana reportada, el banco central realizó operaciones de mercado abierto para compensar una expansión neta de la liquidez por 136,590 m.p. Esta expansión neta fue resultado de dos factores principales:

-Publicidad-
  1. Una expansión por 138,161 m.p. causada por el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones.

  2. Una contracción de 1,571 m.p. originada precisamente por la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público.

La función principal de estas operaciones es satisfacer las variaciones en la demanda de base monetaria. Cuando hay un exceso de demanda (más gente quiere efectivo), el Banco de México inyecta liquidez. Por el contrario, si hay un exceso de liquidez (menos demanda), el Banco Central retira el excedente del mercado. En esta ocasión, la operación de mercado abierto se orientó a inyectar liquidez al sistema, además de la colocación de títulos con fines de regulación monetaria.

Otro movimiento relevante en el balance fue la disminución de Crédito a Instituciones Bancarias y Deudores por Reporto, que cayó en 149,049 m.p. durante la semana.

En resumen, los datos confirman un continuo crecimiento en la capacidad de respaldo internacional del país, con las reservas en niveles históricos, a la par que el Banco de México mantiene su labor de regulación para asegurar la liquidez del sistema financiero nacional.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario