Off the Record: El Silencio por el crimen en contra de Ximena y Pepé en Tlalpan y el Ritmo del Zócalo

0
301

Han pasado tres meses desde aquel martes 20 de mayo de 2025, cuando la Calzada de Tlalpan, una de las arterias más transitadas de la CDMX, se tiñó de tragedia con el asesinato a sangre fría de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, su asesor. Un sicario, con la frialdad de un profesional, vació su pistola en plena hora pico, frente al Metro Xola, y huyó en moto con cómplices que, según los chismes en redes, parecen fantasmas. Porque, ¿saben qué? A estas alturas, la investigación parece estar más perdida que turista sin mapa en el Centro Histórico.

En X, el runrún no para. Los usuarios, siempre con el dedo en el renglón, especulan sin freno. Algunos dicen que fue un mensaje del crimen organizado, un «estate quieto» dirigido al corazón del gobierno capitalino. Otros, más conspiranoicos, hablan de venganzas políticas o hasta de un ajuste de cuentas por algo que Guzmán y Muñoz sabían de más. Hay quienes juran que el silencio oficial es porque las autoridades ya saben quiénes son los culpables, pero no quieren soltar prenda para no armar un zafarrancho. Lo único claro es que no hay nada claro: ni móviles, ni autores materiales, ni intelectuales. La Fiscalía de la CDMX y la SSC aseguran que trabajan en ello, pero las cámaras del C5, que supuestamente captaron todo, parecen guardar más secretos que un diario adolescente.

Y mientras la justicia hace mutis, la ciudad no se detiene. ¡Que suene la música! Porque, ¿qué mejor para calmar los ánimos que anunciar un conciertazo gratuito en el Zócalo? Así es, amigos, en medio de esta opacidad investigativa, la CDMX se prepara para recibir a miles con un evento que, según los comentarios en redes, parece más una cortina de humo que una celebración. “¿No hay justicia, pero sí cumbia?”, ironiza un tuitero. “En el Zócalo todos bailan, menos los que buscan respuestas”, dice otro. La verdad, no sé si reír o aplaudir la audacia. Porque, ¿quién necesita avances en un caso de alto perfil cuando puedes tener un escenario lleno de luces y un buen cover de “La Chona”?

En las redes, el contraste entre la impunidad y la fiesta no pasa desapercibido. Hay memes que comparan a la Fiscalía con un DJ que no sabe mezclar pistas, y otros que pintan al gobierno capitalino organizando verbenas mientras Tlalpan sigue sin respuestas. Lo que sí es un hecho es que este crimen, que sacudió a la ciudad por su descaro y precisión, sigue siendo un rompecabezas sin armar. ¿Fue un golpe al poder? ¿Un mensaje cifrado? ¿O simplemente la CDMX recordándonos que la violencia no discrimina? Por ahora, solo nos queda especular, tuitear y, claro, esperar el próximo concierto.

-Publicidad-

There is no ads to display, Please add some