Banxico: Las reservas internacionales caen

0
326

El Banco de México (Banxico) informó que la reserva internacional del país sufrió una disminución de 113 millones de dólares en la semana que concluyó el 15 de agosto de 2025. A pesar de este descenso, el saldo se mantuvo en un nivel considerable, alcanzando los 243,109 millones de dólares al cierre de la semana.

Además, el boletín semanal sobre el Estado de Cuenta de Banxico reveló que la base monetaria, que incluye los billetes y monedas en circulación y los depósitos bancarios, también experimentó un descenso. La disminución fue de 6,354 millones de pesos, lo que dejó un saldo total de 3,280,373 millones de pesos. A pesar de esta variación semanal, el reporte destaca que la base monetaria ha mantenido un crecimiento sostenido, registrando un incremento anual del 8.1% con respecto a la misma fecha del año anterior, lo que representa un aumento de 246,018 millones de pesos.

La reserva internacional, de acuerdo con la información del propio banco central, está conformada por divisas y oro que son propiedad del Banco de México y que se encuentran libres de gravamen, sin restricciones para su uso. También incluye la posición a favor de México con el Fondo Monetario Internacional (FMI), proveniente de las aportaciones hechas al organismo, así como divisas de otros financiamientos para la regulación cambiaria con el FMI y otros bancos centrales. Por otro lado, la base monetaria es un indicador clave que refleja el flujo de liquidez en la economía, siendo el total de billetes y monedas en manos del público, sumado a los depósitos que la banca comercial tiene en sus cuentas en el Banco de México.

El rol de la institución en la economía mexicana es crucial. El Banco de México es responsable de mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, así como de regular la emisión y circulación de la moneda. Sus decisiones y el estado de sus cuentas son observados con atención por analistas y el público en general, ya que reflejan la salud de la economía del país.

-Publicidad-

La información sobre las reservas y la base monetaria es un hecho relevante, ya que las variaciones en estos indicadores pueden ser un reflejo de las condiciones económicas del país, como las presiones inflacionarias o las fluctuaciones del tipo de cambio.


There is no ads to display, Please add some