¡Atención! Cifras del acoso sexual en México

0
296

Un reciente informe de TResearch International, con datos hasta mayo de 2025, revela una disminución significativa en las denuncias por acoso sexual en México, aunque el acumulado histórico y la concentración geográfica siguen siendo preocupantes. En mayo de 2025, se registraron 988 denuncias, lo que representa una reducción del 17% en comparación con el mismo mes del año anterior.

A pesar de esta baja mensual, el panorama a largo plazo muestra un incremento alarmante. Desde 2015, las denuncias pasaron de 1,109 a un pico de 13,819 en 2023. Si bien hubo una baja a 11,648 en 2024 y los 4,963 casos reportados hasta mayo de 2025 representan una caída del 57% en lo que va del año, la cifra total acumulada en el actual sexenio de Claudia Sheinbaum asciende a 4,963 casos de acoso sexual en el país.

Concentración Geográfica y Entidades con Mayor Incidencia

El informe destaca que tres entidades federativas concentran casi la mitad de los casos de acoso sexual registrados durante el sexenio actual. El Estado de México lidera con 1,283 denuncias, seguido por la Ciudad de México con 703 y Nuevo León con 357, sumando en conjunto el 47% del total nacional.

-Publicidad-

Al analizar la incidencia por cada millón de habitantes, Querétaro se posiciona como la entidad con la tasa más alta, registrando 145 denuncias por cada millón de habitantes. Le siguen de cerca Baja California Sur con 95 y la Ciudad de México con 76. Estos datos sugieren que, a pesar de que algunas entidades tienen menos casos totales, la proporción de denuncias en relación con su población es considerablemente mayor.

Variaciones Recientes y Tendencias Históricas

Las cifras históricas de TResearch International, basadas en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muestran una tendencia al alza en las denuncias de acoso sexual entre 2015 y 2023. Sin embargo, la disminución observada en mayo de 2025, y la caída del 57% en lo que va del año 2025 en comparación con el 2023, podría indicar un cambio en la tendencia o una fluctuación estacional.

Es crucial entender que estas cifras representan las denuncias formales, lo que significa que el número real de casos de acoso sexual podría ser considerablemente mayor debido a la subdenuncia. El acoso sexual sigue siendo un problema grave en México que requiere la atención y acción de las autoridades y la sociedad en su conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.


There is no ads to display, Please add some