En marzo de 2025, México registró 1,070 denuncias por allanamiento de morada, cifra que se mantiene sin cambios en comparación con marzo de 2024. Sin embargo, al observar el panorama anual, se identifica una disminución del 9% en las denuncias de allanamiento entre 2023 y 2024. Es importante destacar que el año 2023 registró un pico de 14,708 casos de allanamiento.
Desde el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, se han acumulado 3,171 denuncias por allanamiento de morada en México. El Estado de México, Baja California y Coahuila concentran el 36% del total de denuncias a nivel nacional en lo que va del sexenio. No obstante, al analizar las cifras por habitante, Baja California, Aguascalientes y Baja California Sur lideran en el número de denuncias por cada millón de habitantes.
Las cifras históricas muestran fluctuaciones en los casos de allanamiento de morada en México. En 2015 se registraron 13,332 casos, cifra que descendió a 13,096 en 2016 y a 12,804 en 2017. En 2018 hubo un incremento a 14,101 casos, seguido de una disminución a 12,715 en 2019. Los años 2020 y 2021 reportaron 13,874 y 14,315 casos respectivamente, con un pico de 14,708 en 2023 y una baja a 13,341 en 2024. Hasta marzo de 2025, se han registrado 3,171 casos.
Al comparar marzo de 2025 con marzo de 2024, se observa un 0% de variación en las denuncias de allanamiento de morada. Sin embargo, al analizar la variación entre 2024 y 2025 por entidad federativa, se identifican incrementos y disminuciones significativas. Algunas de las entidades que muestran un aumento en los casos son Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México y Durango, mientras que otras como Baja California, Coahuila y Nayarit experimentaron una disminución.
El análisis detallado por entidad federativa revela que en 2023, el Estado de México encabezó la lista con 1,835 casos, seguido de Baja California con 1,783. En contraste, en 2020, Baja California registró el mayor número de casos con 2,250.
Estos datos provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
There is no ads to display, Please add some