Édgar Amador, nuevo titular de Hacienda, enfrentó sanciones por presunta corrupción en la CDMX

0
616
Édgar Abraham Amador Zamora, recién designado como secretario de Hacienda y Crédito Público por la presidenta Claudia Sheinbaum, arrastra un historial de sanciones administrativas que han puesto en duda su idoneidad para el cargo. Según una investigación de EMEEQUIS, Amador fue inhabilitado por 10 años en 2021 por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno, acusado de presuntos actos de corrupción relacionados con el manejo irregular de recursos públicos.
 
El caso se remonta a su paso como titular de la Secretaría de Finanzas capitalina bajo la administración de Miguel Ángel Mancera, entre 2012 y 2018. La sanción, publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX el 27 de octubre de 2021, lo señaló por autorizar pagos indebidos a empresas fantasma por un monto cercano a los mil millones de pesos, supuestamente para la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Este esquema habría beneficiado a 12 compañías sin sustento fiscal, lo que derivó en un daño al erario público, según las autoridades locales.
 
A pesar de este antecedente, Amador asumió el 5 de marzo de 2025 la titularidad de Hacienda tras la salida de Rogelio Ramírez de la O, quien dejó el puesto por motivos personales. Su nombramiento ha generado críticas, pues el hoy secretario formó parte del equipo económico de Sheinbaum durante su campaña presidencial, lo que levanta interrogantes sobre la coherencia del discurso de austeridad y combate a la corrupción del actual gobierno. La investigación también destaca que, aunque la inhabilitación sigue vigente, Amador logró evadirla al no ocupar cargos públicos hasta ahora. La Secretaría de Hacienda no ha emitido comentarios al respecto, mientras analistas advierten sobre el impacto de esta designación en la confianza económica del país.
 

There is no ads to display, Please add some