Pese al rechazo de la mayoría de las organizaciones defensoras de derechos humanos, incluida Eureka que creó Rosario Ibarra de Piedra, Morena hizo realidad la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Incluso, de nada sirvió que hubiera una comisión encargada de evaluar a los aspirantes para presidir al organismo, en la que Piedra Ibarra resultó la peor evaluada, pues finalmente se presentó una terna en la que incluyeron a la actual presidenta de la Comisión por «razones políticas», como reconoció el presidente de la Comisión de Justicia, el expanista Javier Corral.
Y resultó que esas «razones políticas» no fueron otras que una órden del expresidente López Obrador, quien desde Palenque sigue moviendo los hilos de la política nacional con un partido y su mayoría legislativa que cumplen todos sus caprichos.
La periodista de Excélsior reveló en su cuenta de X (Twitter) otro detalle de como opera Morena en el Senado: «el senador @adan_augusto quiere entregarle las boletas de votación para la @CNDH a todos los senadores de Morena, PT y Verde YA VOTADAS en favor de @RosarioPiedraIb. ‘No es que desconfíe de ustedes, pero hay que garantizar los votos’, les dijo. Había pedido que le pusieran el nombre a las boletas».
La sesión para reelegir a Piedra Ibarra se alargó más allá de la media noche, luego de varios recesos, uno de los cuales fue producido por la exigencia panista de que se montara una mampara para que el voto fuera secreto y hasta llevaron una al pleno para que se votara de esa manera, pero una senadora de Morena la quitó de su lugar y luego de romperla la arrojó a un costado de la tribuna, mientras Adán Augusto López, coordinador de la bancada morenista recriminaba a los panistas que antes pedían que el voto fuera cantado y que ya no tuvieran un doble discurso.
Incluso hubo un momento ridículo luego de que la senadora panista Lilly Téllez aludiera a lo dicho por el coordinador morenista quien calificó de burros a los de la bancada azul al repetir el término, tras lo cual Ricardo Sheffield, expanista y hoy en Morena, pidió la palabra por alusiones personales, a lo cual el presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña le negó la palabra explicándole que no había alusión personal ni directa o indirectamente.
🗳️📌MIENTRAS DORMÍAS, EL SENADO APROBÓ LA REELECCIÓN DE ROSARIO PIEDRA
Regalo de cumpleaños para AMLO y doble derrota para Sheinbaum…
Rosario Piedra se queda en la CNDH por un segundo mandato de 2024 a 2029.
Ella logró la mayoría calificada con 87 votos a favor.
Así fue la… pic.twitter.com/Kn6tPnYexk
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 13, 2024
Fuente: Juan Ortiz @Juan_OrtizMX
Así, la reelección de Rosario Piedra, muy mal evaluada y con múltiples reclamos por su manera facciosa de dirigir la CNDH, se hizo realidad y la defensa de derechos humanos quedó relegada por «razones políticas».
There is no ads to display, Please add some