Qué podría salir mal en una reforma al Poder Judicial mal hecha y con errores

0
497

La reforma al Poder Judicial que derivará en una elección de jueces y magistrados en 2025, es un cambio hecho apresuradamente, con una iniciativa con errores, sin presupuesto para la votación el año que entra y que –lo más grave– no soluciona las críticas de que tenemos de un sistema judicial corrupto o que no beneficia al pueblo.

Pero como la marca de la casa de la 4T, que sólo busca satisfacer las venganzas de López Obrador y no beneficiar al país, en lugar de resolver el problema arreglando lo malo en una institución u obra pública –ahí tenemos el ejemplo del aeropuerto de Texcoco, sin algún responsable de la supuesta corrupción en la cárcel– lo que hacen es eliminarla o pervertirla con el pretexto de que buscan beneficiar al pueblo.

El sistema de salud es otro ejemplo de esto, pues el desabasto de medicinas –que afecto a tantos mexicanos– es producto de esa visión que no busca eliminar la corrupción o la ineficiencia de un órgano público, sino nada más cumplir con el capricho de un caudillo que no reconoce ningún mérito de alguien más.

Es decir, hay instituciones con deficiencias, pero que funcionaban y resolvían los problemas que tenía en su ámbito de competencia, pero en lugar de perfeccionarlas y quitar lo malo de ellas, se procede a su destrucción sin algo que las sustituya.

-Publicidad-

Pero, eso sí, tenemos una gran cantidad de propaganda que busca justificar la decisión y dar la razón al caudillo, sin que se permita a nadie más opinar o presentar argumentos en contra.

Así, la reforma al Poder Judicial no resolverá los problemas que se mencionan como justificación para hacerla, porque no se toca la ineficiencia y corrupción de los ministerios públicos, ni la incapacidad de las policías municipales, estatales y de la que depende del Gobierno Federal para inhibir el crimen, para investigarlo y llevar a los delincuentes ante la justicia.

Además, sólo busca la venganza en contra de los miembros de la Suprema Corte de Justicia por defender los amparos en contra de las obras insignia del caudillo tabasqueño, para apoderarse del Poder Judicial con jueces afines al lopezobradorismo, como son los que desde cuentas propagandistas de la 4T empiezan a promover.

Por si lo anterior no fuera poco, la elección de 2025 enfrenta varios retos, al no contar con el presupuesto necesario para elegir a cientos de cargos que estarán en disputa, con boletas con muchos nombres para que el elector tarde mucho tiempo en revisarlos y marcar cada una de ellas.

Esta elección podría tener una participación bajísima, como fue el caso de la consulta que se hizo para cancelar el aeropuerto de Texcoco o para enjuiciar a los expresidentes, una consulta que no sirvió para nada y que sólo fue para gastar dinero en algo que no tuvo beneficio para el país a pesar de la sed de venganza de muchos que impulsaron esta votación.

Así, tendremos un poder judicial con jueces y magistrados que lleguen por su cercanía al lopezobradorismo, que buscarán acatar sus órdenes y beneficiar a los miembros de la 4T, no al pueblo que dicen defender; piensen un poco en esto, recordando a todos los expanistas, expriístas, experredistas, empresarios, youtubers, periodistas y activistas que han visto beneficios económicos y políticos por alinearse a Morena y su caudillo, que ahora tendrán jueces amigos que les ayuden a contar con la impunidad que necesitan para seguir con sus negocios.


There is no ads to display, Please add some