World Vision México anuncia acciones para apoyar a los afectados del norte de Veracruz y la sierra de Hidalgo por las inundaciones

0
128

Las intensas lluvias asociadas al paso de los sistemas tropicales Raymond y Priscilla, así como a un prolongado temporal de lluvias, provocaron daños significativos en diversas regiones del país. Las precipitaciones torrenciales ocasionaron inundaciones severas, deslaves y el fallecimiento de más de 60 personas y una cantidad similar de personas desaparecidas en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.

Entre las zonas más afectadas por este desastre, destaca el norte de Veracruz y la sierra de Hidalgo, donde se presentan cortes de energía eléctrica, falta de acceso a agua potable debido a que hay fuentes de agua contaminada por lodo y residuos de combustible, el aislamiento de varias comunidades por daños en carreteras y vías de comunicación.

En respuesta a esta situación World Vision México activa su plan para brindar apoyo integral a las poblaciones más vulnerables afectadas por esta emergencia, estableciendo dos fases de acción:

-Publicidad-

Fase 1: Asistencia humanitaria inmediata

World Vision México centra su respuesta en comunidades rurales del municipio de Álamo Temapache, Veracruz, con la entrega de kits de alimentación y limpieza. En el estado de Hidalgo, el equipo se encuentra realizando evaluaciones para determinar las comunidades y el tipo de intervención, mientras que en Puebla se apoya en el municipio de Huauchinango mediante la dotación de agua potable a la población.

Durante esta primera etapa se espera beneficiar directamente a por lo menos 2,000 familias, cifra que podría aumentar conforme se reciban más donativos. Los kits alimentarios incluyen productos de primera necesidad como sopa, arroz, frijol, avena, azúcar, aceite, atún y galletas, con cantidades suficientes para cubrir las necesidades de una familia durante 15 días. Los kits de limpieza contienen escobas, jergas, jabón, cubetas y desinfectante.

El equipo de respuesta en emergencias está conformado por cinco personas desplegadas directamente en territorio y más de 15 personas adicionales que apoyan en labores administrativas, logísticas y de monitoreo. Esta primera fase contempla una duración aproximada de 15 días, y se enfoca en restablecer condiciones básicas de dignidad, higiene y seguridad en los hogares afectados en Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Fase 2: Recuperación y resiliencia

Como parte del apoyo para la restauración de las zonas afectadas, se prevé impulsar el desarrollo económico de las comunidades mediante la permanencia de World Vision México en los lugares de apoyo. Los proyectos de recuperación temprana y fortalecimiento de capacidades comunitarias para la resiliencia podrían extenderse de seis meses a dos años, dependiendo del avance de las acciones y las necesidades locales.

Además, la organización implementará espacios amigables para la niñez y brindará kits escolares para acompañar el regreso a clases y prevenir riesgos como la deserción escolar o el trabajo infantil. En esta segunda fase se dará seguimiento especial a la salud y protección de niñas, niños y adolescentes, asegurando una alimentación adecuada y el acceso a educación.

“A partir de esta semana comenzamos con la entrega de kits de alimentos y kits de filtros de purificación de agua, además de bolsas multipropósito con diferentes artículos esenciales. Estimamos poder beneficiar a 42 mil personas, incluyendo a 12,600 niñas, niños y adolescentes”, señaló Cecilia Feria García, Directora Regional zona Centro de World Vision México.

A su vez, esta organización que durante los últimos ocho años ha atendido más de 16 emergencias, beneficiando a más de 5,872,913 personas, hace un llamado a la sociedad civil, la comunidad empresarial y otras organizaciones, a fin de sumar esfuerzos que permitan llevar esperanza y ayuda a más familias.

World Vision México mantiene coordinación constante con autoridades estatales de Hidalgo y Veracruz, para identificar las zonas más afectadas y las principales necesidades de las familias en esta primera etapa de respuesta, mientras avanzan los trabajos para restablecer los servicios básicos y reabrir los tramos carreteros bloqueados.

Deja un comentario