Turismo Récord en México: ¿Quién Gana?

0
69

México consolida su posición como potencia turística al alcanzar una cifra histórica de visitantes internacionales durante los primeros ocho meses de 2025. De enero a agosto, el país recibió 63.7 millones de viajeros extranjeros, lo que representa un incremento del 13.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este boom de visitantes no solo se traduce en afluencia, sino en una masiva entrada de dinero: la captación de divisas por turismo internacional sumó 23.9 mil millones de dólares en el mismo lapso. Estas cifras reafirman el papel del turismo como un motor económico clave y una de las principales fuentes de ingresos para el Gobierno Federal.

El Gasto Turístico, en la Lupa

Pese al torrente de divisas y el récord en el número de entradas, el análisis detallado de los indicadores muestra matices que requieren atención.

Por un lado, la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacaron que el gasto medio de los turistas de internación que arribaron por vía aérea se disparó a $1,252.5 dólares de enero a agosto de 2025, una señal de que el segmento de alto poder adquisitivo se mantiene sólido, con un crecimiento del 6.3% respecto a 2024.

-Publicidad-

No obstante, al revisar la radiografía mensual, el gasto promedio general por visitante mostró un comportamiento diferente. Solamente en agosto de 2025, los visitantes internacionales dejaron un gasto total de 2,253 millones de dólares, un nivel considerado el más alto en tres años. Sin embargo, el gasto medio por viajero en ese mes bajó a $286 dólares, una caída significativa respecto a los $317 dólares registrados en agosto de 2024. Esta disminución en el gasto promedio por persona podría indicar que si bien llegan más viajeros (7.88 millones solo en agosto, 15% más que en 2024), una parte considerable de ellos está conteniendo sus gastos o permanece menos tiempo en el país, un dato crucial para las políticas de rentabilidad turística.

El Balance de la Nueva Administración

En el ámbito político, estos resultados son presentados como la consolidación de la recuperación turística post-pandemia. Según análisis, en lo que va de la actual administración (referencia al inicio del sexenio) México ha recibido 86.6 millones de visitantes internacionales, con la meta de seguir promoviendo un turismo inclusivo y sostenible.

El éxito del sector se ha cimentado en el flujo constante de llegadas por vía aérea, que representó un 81% del total de viajeros en el mes de agosto, manteniendo la tendencia observada en años anteriores.

Este panorama de cifras récord en visitantes y un flujo de divisas que supera expectativas reafirma la posición de México como uno de los países más visitados del mundo, pero subraya el desafío para la política pública: transformar el alto volumen de turistas en un mayor gasto individual que beneficie de manera más amplia a las comunidades y a la economía nacional.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario