Saúl Monreal acepta que quiere ser gobernador de Zacatecas, con Morena, con el PT, como independiente…

0
344

Pese a la polémica suscitada por la modificación de la fecha de entrada en vigor de la iniciativa que prohíbe el nepotismo electoral, el senador Saúl Monreal –hermano del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal, y del coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal– ha confirmado su intención de buscar la candidatura a la gubernatura de dicha entidad.

Sin embargo, Monreal aclaró que intentará competir en la elección estatal de 2027 por Morena –partido que, supuestamente, modificó sus estatutos para prohibir el nepotismo electoral– y, si no fuera posible por esa vía, lo haría por el PT, el PVEM o como candidato independiente. Su objetivo, en cualquier caso, es suceder a su hermano.

Esta situación resulta llamativa, dado que la impulsora de la iniciativa contra el nepotismo electoral fue la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto revela que, a pesar de su intención, no todos en Morena estuvieron de acuerdo con la propuesta; incluso la modificaron en cuanto a la fecha de entrada en vigor –inicialmente prevista para 2027, pero pospuesta a 2030– y, en un par de casos, la desafiaron al anunciar que, de no ser posible con Morena, lo intentarían con otro partido.

Ahora, Saúl Monreal se suma abiertamente a este desafío y ya prepara su estrategia para convertirse, primero, en candidato y, segundo, en ganador de la elección con el respaldo de su familia, como era de esperarse.

-Publicidad-

Surge entonces la pregunta de si las declaraciones que aseguraban el consenso en Morena sobre la iniciativa de la presidenta Sheinbaum eran sinceras o parte de una simulación para, a espaldas de la mandataria, actuar a su antojo.

De esta forma, Morena enfrentará un escenario complejo en varias entidades del país en 2027. En San Luis Potosí, todo indica que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona buscará que el PVEM postule a su esposa, la actual senadora Ruth Miriam González Silva. Por su parte, Félix Salgado Macedonio también explorará opciones fuera de Morena para suceder a su hija, la actual gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado. A estos casos se sumará –según sus propias declaraciones– Saúl Monreal en Zacatecas.

No podemos olvidar el caso de Nuevo León, donde, con Movimiento Ciudadano, el actual gobernador Samuel García podría impulsar a su esposa Mariana Rodríguez, a quien ya apoyó cuando aspiró a la presidencia municipal de Monterrey.

En el actual contexto político, es relevante recordar que una ciudadana de Sonora fue sancionada judicialmente por un mensaje en X (antes Twitter) en el que cuestionaba a una candidata que compitió en la pasada elección judicial gracias al apoyo de su esposo, quien es –curiosamente– presidente de la Cámara de Diputados y militante de Morena.

Así, la intención de la presidenta Sheinbaum de impulsar una reforma electoral que comenzara con la prohibición del nepotismo electoral ya ha sido torpedeada por militantes de su propio partido. Estos, aunque expresen lo contrario, no están de acuerdo con la iniciativa y buscan convertir esta práctica en uno más de sus privilegios.

No en vano, familias enteras se encuentran en la nómina del gobierno, ya sea federal, estatal o municipal, así como en el Poder Legislativo y, ahora, en el Judicial. El nepotismo es, pues, parte intrínseca de Morena y lo defenderán con todo.


There is no ads to display, Please add some