Sabías que ya están entrenando a los robots domésticos

0
216

¿Te imaginas a un robot doblando tu ropa o cocinando tu cena? Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, los robots domésticos siguen siendo un desafío enorme. Si bien en las películas los vemos hacer de todo, en la vida real, un simple cambio en la iluminación o un objeto fuera de lugar puede dejarlos completamente confundidos.

La principal razón es que, a diferencia de los humanos, los robots no tienen un conocimiento intuitivo del mundo. Para nosotros, es obvio que una camisa puede estar arrugada o que un vaso de agua puede derramarse. Los robots, en cambio, tienen que aprender cada una de estas variables. ¿Sabías que el mayor reto para un robot aspiradora no es succionar, sino navegar en un hogar lleno de muebles, cables y mascotas? Para lograrlo, los científicos del MIT están entrenando a sus robots a través de la imitación humana. Es decir, les muestran cómo realizamos las tareas una y otra vez para que ellos puedan identificar patrones.

Además, se enfrentan al reto de la “singularidad del objeto”. Por ejemplo, una toalla de baño puede ser de diferentes tamaños, colores y estar en distintas posiciones. Esto, que para nosotros es sencillo de identificar, es un rompecabezas para la inteligencia artificial. De hecho, los investigadores utilizan gemelos digitales, que son réplicas virtuales de los objetos, para que los robots puedan practicar sin dañarlos. En esencia, aunque el futuro de los robots domésticos es prometedor, aún estamos a décadas de ver a un «Rosie», de «Los Supersónicos», en nuestros hogares.


There is no ads to display, Please add some