La irrupción de los chats de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, Gemini y Perplexity está transformando profundamente la forma en que las personas buscan información en Internet, desafiando el modelo tradicional de motores de búsqueda como Google y afectando su negocio central.
¿Cómo están cambiando las búsquedas en Internet?
Los usuarios están adoptando cada vez más herramientas de IA generativa que ofrecen respuestas directas, conversacionales y personalizadas, sin necesidad de navegar por múltiples páginas web. Estudios indican que entre el 58% y el 65% de los usuarios ya han probado estas herramientas para resolver consultas específicas. Esta tendencia es especialmente marcada entre los menores de 35 años, donde el 72% prefiere interactuar con asistentes de IA en lugar de utilizar buscadores tradicionales.
Además, se estima que para 2030, más del 30% de las búsquedas en Internet serán realizadas mediante asistentes de IA.
Impacto en el negocio de Google
Google ha respondido integrando IA generativa en su motor de búsqueda a través de funciones como «AI Overviews», que proporcionan resúmenes generados por IA en la parte superior de los resultados de búsqueda. Sin embargo, esta estrategia ha generado preocupaciones entre los editores y creadores de contenido, ya que los usuarios pueden obtener la información que necesitan sin hacer clic en los enlaces, lo que reduce el tráfico a sus sitios web.
Empresas como Chegg han reportado disminuciones significativas en sus ingresos debido a esta dinámica, y han iniciado acciones legales contra Google por el uso de sus contenidos en los resúmenes generados por IA.
Desafíos legales y regulatorios
El Departamento de Justicia de EE.UU. ha acusado a Google de mantener un monopolio ilegal en el mercado de las búsquedas en línea y ha propuesto medidas como la separación de su navegador Chrome para reducir su posición dominante. Google ha argumentado que estas medidas afectarían negativamente la funcionalidad global de Chrome y ha anunciado que apelará cualquier fallo que considere desproporcionado.
¿Hacia dónde va el futuro de las búsquedas?
El panorama de las búsquedas en Internet está evolucionando hacia modelos más conversacionales y personalizados, impulsados por la inteligencia artificial. Google, aunque sigue siendo líder en el mercado, enfrenta desafíos significativos para adaptarse a estas nuevas preferencias de los usuarios y mantener su posición frente a competidores emergentes como ChatGPT y Perplexity. La integración de IA en las búsquedas promete transformar no solo la forma en que accedemos a la información, sino también los modelos de negocio de las empresas que dependen del tráfico web generado por los motores de búsqueda.
There is no ads to display, Please add some