Sabías que creer en fenómenos o terapias y similares es algo profundamente humano

0
279
Image of handsome young man approve something, showing okay sign and winking, standing against yellow background.

El deseo de creer en fenómenos como los OVNIs, terapias alternativas, religiones y otros temas similares es una característica profundamente humana, arraigada en nuestra psicología y evolución. Este impulso no se debe a una simple credulidad, sino a una combinación de factores cognitivos, emocionales y sociales que nos ayudan a lidiar con la incertidumbre, encontrar sentido y mantener la cohesión social.

1. Sesgos cognitivos: atajos mentales que distorsionan la realidad

Nuestro cerebro utiliza atajos mentales para procesar la información rápidamente, lo que a veces nos lleva a errores sistemáticos:

  • Sesgo de confirmación: Tendemos a buscar y valorar más la información que respalda nuestras creencias preexistentes, ignorando o desestimando la que las contradice. 

  • Ilusión causal: Percibimos relaciones de causa y efecto donde no las hay, como pensar que un amuleto nos trae suerte porque coincidió con un evento positivo. 

    -Publicidad-
  • Correlación ilusoria: Asociamos dos eventos que ocurren simultáneamente, aunque no tengan relación causal, reforzando estereotipos o creencias infundadas.

2. Miedo e incertidumbre: la necesidad de control

En situaciones de incertidumbre o miedo, como pandemias o crisis sociales, buscamos explicaciones que nos proporcionen seguridad:

  • Teorías conspirativas: Ofrecen explicaciones simples y coherentes para eventos complejos, dándonos una sensación de control.

  • Terapias alternativas: Prometen soluciones rápidas y naturales, apelando a nuestro deseo de bienestar sin efectos secundarios.

3. Influencia social y necesidad de pertenencia

Nuestras creencias también están influenciadas por nuestro entorno social:

  • Efecto de arrastre: Adoptamos creencias o comportamientos porque muchas personas a nuestro alrededor lo hacen. 

  • Cámaras de eco: En redes sociales, estamos expuestos principalmente a opiniones similares a las nuestras, reforzando nuestras creencias y aislándonos de perspectivas diferentes. 

4. Búsqueda de sentido y trascendencia

Las creencias en fenómenos paranormales o religiosos nos ayudan a encontrar propósito y significado en la vida:

  • Religiones: Proporcionan respuestas a preguntas existenciales y ofrecen una comunidad con valores compartidos.

  • Espiritualidad y terapias alternativas: Ofrecen una conexión con algo más grande que uno mismo, satisfaciendo necesidades emocionales y espirituales.

Conclusión

El deseo de creer en lo inexplicable es una combinación de nuestros procesos cognitivos, emociones y entorno social. Comprender estos mecanismos nos permite ser más conscientes de nuestras creencias y fomentar un pensamiento crítico que nos ayude a distinguir entre lo que deseamos creer y lo que está respaldado por evidencia.


There is no ads to display, Please add some