Reservas de México crecen en abril 2025

0
594

El Banco de México (Banxico) publicó su estado de cuenta correspondiente a la semana que terminó el 25 de abril de 2025, revelando un aumento en las reservas internacionales y una disminución en la base monetaria, marcada por factores estacionales y operaciones de regulación. A continuación, los detalles más relevantes:

Aumento en Reservas Internacionales

Las reservas internacionales registraron un incremento semanal de 201 millones de dólares (m.d.), alcanzando un saldo de 239,138 m.d. Este crecimiento se debe principalmente a dos factores:
1. Venta de dólares por parte del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banxico, por un monto de 98 m.d.
2. Apreciación de activos internacionales, que contribuyeron con 103 m.d. por efectos de valuación.

Desde el cierre de 2024, las reservas acumulan un aumento de 10,148 m.d., lo que refleja una posición sólida frente a posibles volatilidades externas. No obstante, en términos nominales (en pesos), el saldo mostró una disminución de -97,842 millones de pesos (m.p.), debido a la apreciación del peso frente al dólar.

Base Monetaria: Caída Estacional

La base monetaria (billetes, monedas en circulación y depósitos bancarios) registró una contracción semanal de 44,168 m.p., ubicándose en 3,244,929 m.p. Esta reducción se atribuye en parte a la menor demanda de efectivo tras el periodo de Semana Santa. En comparación anual, la base monetaria aún muestra un crecimiento del 9.3%, con un incremento de 276,237 m.p. respecto al mismo periodo de 2024.

-Publicidad-

Operaciones de Mercado Abierto

Para compensar la contracción de liquidez, Banxico realizó operaciones de mercado abierto por 210,292 m.p., destinadas a equilibrar el flujo de recursos. Estas acciones respondieron a:
– Un retiro neto de 254,460 m.p. por depósitos en la Tesorería de la Federación.
– Una expansión de 44,168 m.p. por menor demanda de efectivo.

Además, se colocaron títulos de regulación monetaria por 4,500 m.p., mientras que vencieron otros por 4,302 m.p.

Otros Movimientos Relevantes

– Depósitos del Gobierno Federal: Aumentaron 265,869 m.p., alcanzando 601,927 m.p.
– Pasivos de regulación monetaria: Disminuyeron 57,571 m.p., reflejando una menor extracción de liquidez.
– Fondo Mexicano del Petróleo: Sus depósitos en Banxico crecieron 2,589 m.p., totalizando 4,552 m.p.

Perspectivas y Contexto

El incremento en las reservas internacionales fortalece la capacidad de México para enfrentar shocks externos, mientras que la contracción de la base monetaria parece transitoria, vinculada a factores estacionales. Las operaciones de mercado abierto reflejan la estrategia de Banxico para mantener estable la liquidez en el sistema financiero.

En resumen, el estado de cuenta de abril 2025 muestra un balance positivo en reservas, aunque con ajustes monetarios que responden a dinámicas internas y globales. Estos datos refuerzan la solidez de la política económica en un entorno complejo.


There is no ads to display, Please add some