Inicio Off the Record Off the Record: ¿75 Asesores o 75 Cuates en la Corte?

Off the Record: ¿75 Asesores o 75 Cuates en la Corte?

0

¡Ey, carnales! Bienvenidos a otro chisme jugoso de «Off the Record», donde soltamos los trascendidos que andan zumbando en las redes sin filtro oficial, puro rumor de pueblo. Hoy, el foco está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que arrancó con Hugo Aguilar Ortiz al mando como un patinazo en hielo resbaloso. Circula como reguero de pólvora en X (antes Twitter) que el nuevo presidente se plantó con 75 asesores registrados en su presidencia. ¿Para qué tanto? ¿Para resolver casos o para armar un club de amigos? Todo no confirmado, eh, solo lo que pinta la gente en comentarios e hilos virales.

Para que vean el contraste, usuarios como @jorgegogdl y @HectorRossete no se aguantan y comparan: Norma Piña, la anterior presidenta, andaba con solo seis asesores, como una operación austera de verdad. «¡Esta es la Nueva Corte!», tuitea @jorgegogdl con ironía, adjuntando capturas de la nómina oficial que suman 75 nombres frescos. La neta, el brinco de 6 a 75 huele a inflación de puestos, y en redes lo llaman «batresización de la Corte» –por Lenia Batres que cuenta con 78 asesores–. Sospechas everywhere: ¿es austeridad republicana o puro nepotismo disfrazado de renovación judicial? Un tuitero anónimo (@macenrom) lo clava: «Contratar pendejos siempre sale más caro», refiriéndose a que, con tanto asesor, el presupuesto se va en sueldos que rondan los 97 mil pesos mensuales por cabeza, según filtraciones.

Y no para ahí el cotorreo. En hilos de @SintextoMX y @RenataFierromx, se menciona a Vidulfo Rosales, el exabogado de los papás de Ayotzinapa, ahora coordinando asesores. «¿Se vendió o es estrategia?», preguntan los comentarios. Otro nombre que levanta ceja: Job Daniel Wong Ibarra, ligado a la Iglesia de la Luz del Mundo, cobrando su tajada como secretario auxiliar. No es ministro de culto, aclaran, pero ¿por qué meter a un evangélico en la Corte? Rumores de que Aguilar Ortiz arrastra cola desde su paso por el INPI: 7.3 millones en su bolsillo mientras daba contratos a «empresas fantasmas», y donativos sospechosos de Peña Nieto a su asociación civil. @DeniseMeadeG lo pinta crudo: «De defensor indígena a rey de la corrupción». Pura especulación, pero en X revienta con likes y retuits, cuestionando si esta SCJN «del pueblo» es más bien un nido de compadres morenistas.

El arranque ha sido un desastre, amigos. Desde la «Operación Acordeón» que lo puso ahí con ilegitimidad –como dice @DeniseDresserG–, hasta estos 75 «expertos» que parecen más un ejército para blindar decisiones. Usuarios como @ErnestoGuerra_ y @ArturoVill7 comparan CVs: Piña con trayectoria judicial heavy, Aguilar con puestos en lenguas indígenas, pero cero en impartir justicia. «¿Cuántas plazas de cuates?», bromean. Y en replies, la indignación: «Otra promesa rota, Claudia debe explicar», clama @HectorRossete con miles de views.

Al final, esto son chismes de red, no evangelios. Pero en un México donde la justicia ya cojea, 75 asesores suenan a exceso. ¿Progreso o puro inflado? Sigan el hilo en comentarios, ¿qué piensan ustedes? Nos leemos la próxima, sin off the record.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil