Hazmat Modine, la quintaesencia del sonido neoyorquino, cierra el Festival CulturaUNAM

0
422
¿Qué toca Hazmat Modine? La respuesta no es tan simple. En sus propias palabras, toca el tipo de blues que uno podría haber encontrado en un bar en Nueva Orleans si la ciudad hubiera estado habitada por gitanos que actuaron con Otis Redding y hubiera sido construida en el Mar Negro.
 
Así de ecléctico y alucinante es el sonido de esta agrupación que se presentará el domingo 13 de octubre, a las 7 pm, en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. El recital cerrará las actividades del Festival CulturaUNAM.
 
Harmónica, batería, una sección de metales, guitarra y bajo integran la dotación instrumental del grupo a la que se agregan sonidos de instrumentos como el címbalo rumano, el banjitar y la claviola.
 
Integrado por Wade SchumanJosep DaleyPamela FlemingSteve ElsonReut RegevErik Della PennaDaisy Castro y Patrick Zimard, la banda ha colaborado con artistas como Bombino, Kronos Quartet, Cat Empire, the Gangbe Brass band from Benin, Son of Dave, Balla Kouyate y Natalie Merchant.
 
La canción BAHAMUT, que da título a su primer CD, fue integrada a la banda sonora de la película Pina, de Win Wenders y es parte del repertorio del Stuttgart Ballet.
Su segundo material discográfico, Cicada, recibió el premio Charles Cross en Francia para el mejor álbum de blues y estuvo en el número uno de las listas de Música del Mundo en Europa.
Actualmente promocionan su más reciente álbum, titulado Bonfire.
 
Los boletos para el concierto están a la venta en taquilla y en línea, tienen un precio de $400, primer piso; $300, coro y orquesta; y $200, segundo piso.

There is no ads to display, Please add some