El precio del Gas LP en México sigue siendo un tema sensible para los bolsillos de las familias, y la información más reciente no trae alivio. Según datos de TResearch International, en la segunda quincena de mayo de 2025, el costo promedio nacional del Gas LP alcanzó los $20.3 por kilogramo. Esta cifra, aunque aparentemente menor que el promedio sexenal de la administración anterior, esconde un preocupante incremento anual y realidades locales que golpean más fuerte a ciertas entidades.
Durante 2024, el precio promedio del Gas LP experimentó un aumento del 8% en comparación con 2023, pasando de $18.1 a $19.5 por kilogramo. Este incremento contrasta con las promesas de estabilidad y control de precios que a menudo se escuchan desde el gobierno. Para muchos ciudadanos, este aumento no es un simple porcentaje; se traduce directamente en un mayor gasto que impacta su economía diaria, especialmente en un producto tan esencial para los hogares.
Al iniciar el sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum, el precio promedio del Gas LP se ha situado en $20.20 por kilogramo en sus primeros siete meses. Si bien esta cifra es ligeramente inferior al promedio de $20.70 por kilogramo registrado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, la diferencia es mínima y no representa un cambio significativo que alivie la carga económica de la población. La promesa de un «Gas Bienestar» que regularía y abarataría el costo parece no haberse materializado en una baja sustancial para la mayoría de los consumidores. La expectativa de un gobierno que abanderaba la defensa de los más vulnerables, genera un descontento palpable al no ver reflejadas estas promesas en los precios.
La situación se agrava al observar las disparidades regionales. En la segunda quincena de mayo de 2025, algunas entidades federativas registraron precios considerablemente más altos que el promedio nacional. Baja California Sur lidera la lista con $23.0 por kilogramo, seguido de Zacatecas con $21.4 y Tabasco con $21.0. Estas diferencias territoriales resaltan la ineficacia de las políticas implementadas para homologar los precios o garantizar un acceso equitativo a este combustible, dejando a la suerte de la geografía el bienestar económico de las familias.
Para los ciudadanos que simpatizan con la oposición, estos datos refuerzan la percepción de que el gobierno actual no ha logrado contener la inflación ni cumplir sus compromisos en materia económica. La promesa de mejorar la calidad de vida de los mexicanos choca con la realidad de un Gas LP cuyo precio sigue siendo una carga importante, sin un alivio visible y con incrementos anuales que impactan directamente el poder adquisitivo. La comparativa sexenal, aunque muestra una leve disminución en el promedio actual, no es suficiente para contrarrestar la preocupación por la tendencia alcista y la falta de soluciones efectivas para un problema que afecta a millones de hogares.
There is no ads to display, Please add some