El arte del MUNAL viaja a Chicago con muerte y fiesta

0
26

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de Arte (MUNAL), presentan la exposición Muerte y fiesta. Día de Muertos en la gráfica mexicana, que se inaugura hoy, 28 de octubre, en la galería principal de la UNAM Chicago.

La muestra, conformada por 23 reproducciones de grabados pertenecientes al acervo del MUNAL, reúne obras de destacados artistas como José Guadalupe Posada, Manuel Manilla, Lola Cueto, Mariana Yampolsky, Vita Castro y Angelina Beloff, quienes, a través de la gráfica, exploraron la dualidad entre la muerte y la celebración, elementos fundamentales de la cultura mexicana.

Con la curaduría de Humberto Rangel, Muerte y fiesta. Día de Muertos en la gráfica mexicana se articula en tres núcleos temáticos: MuerteLa invención de la Catrina y Fiesta y expresión popular, los cuales invitan a reflexionar sobre la manera en que esta tradición se ha convertido en un símbolo de orgullo, memoria y comunidad, tanto en México como en otras latitudes.

Entre las piezas destacan las estampas satíricas de esqueletos de Manuel Manilla y José Guadalupe Posada, como Dos calaveras y Remate de calaveras alegres y sandungueras, respectivamente, así como la significativa presencia de mujeres artistas del siglo XX que retomaron estos motivos visuales en su producción gráfica.

-Publicidad-

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre en México y diversas regiones de Estados Unidos, constituye un espacio de reencuentro con los seres queridos que han partido. Su carácter festivo y simbólico ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente identitario para la creciente comunidad mexicana y latina en el extranjero.

Con esta itinerancia, el MUNAL reafirma su compromiso de difundir la creación artística mexicana más allá de sus muros, llevando a públicos internacionales una parte representativa de su colección, al tiempo que fortalece los lazos de colaboración cultural entre instituciones hermanas. Esta será la primera ocasión en que las obras del MUNAL se exhiban en la UNAM Chicago, contribuyendo al diálogo entre México y su diáspora a través del arte.

UNAM Chicago

http://www.chicago.unam.mx/

Horario de atención al público: lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas, viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Entrada libre

Museo Nacional de Arte

Tel. 8647-5430, ext. 5050 y 5024

alma.sanchez@munal.inba.gob.mx

Costo general: 95 pesos

Entrada libre para personas afiliadas a INAPAM, menores de 13 años, personas con discapacidad, maestras y maestros, así como estudiantes con credencial vigente.

Domingos, entrada libre.

Deja un comentario