Inicio Noticias Internacional Diez cascos azules heridos durante ataque en República Centroafricana

Diez cascos azules heridos durante ataque en República Centroafricana

0

Diez soldados egipcios desarmados de la Misión de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana ( MINUSCA ) fueron baleados y heridos el lunes.  

Según MINUSCA , los cascos azules formaban parte de la Unidad de Policía Constituyente de Egipto y fueron baleados por elementos de la guardia presidencial. Dos resultaron gravemente heridos.  

Los cascos azules llegaron el 1 de noviembre al Aeropuerto Internacional M’Poko, como parte de la rotación periódica y el despliegue de tropas en el país y se dirigían a su base, cuando fueron atacados por la guardia presidencial, dijo un  comunicado  difundido por el misión. 

Según MINUSCA, sucedió “sin previo aviso ni respuesta, a pesar de que estaban desarmados”. 

La misión agregó que «condena enérgicamente lo que parece ser un ataque deliberado e injustificable». 

Civil asesinado 

Personal de mantenimiento de la paz del contingente burundés de la MINUSCA de patrulla en Bokengue, MINUSCA / Leonel Grothe

En su intento de retirarse del área, ubicada a unos 120 metros de la residencia presidencial, el autobús de la Unidad de Policía Constituyente de Egipto, golpeó accidentalmente y mató a una mujer transeúnte, según el comunicado. 

La misión dijo que deploró los hechos que llevaron al accidente y ofreció sus condolencias a la familia de la víctima, durante una reunión con miembros de la familia más tarde ese mismo día. 

Investigación 

La dirección de la MINUSCA y el Gobierno de la República Centroafricana de inmediato abrió una investigación sobre el incidente mortal, que incluyó el examen del evento de acuerdo con las obligaciones legales descritas en el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas. 

La MINUSCA fue establecida por el Consejo de Seguridad en 2014 para brindar seguridad, apoyo humanitario, de derechos humanos y político al país, luego de años de disturbios civiles. Unos 157 efectivos de mantenimiento de la paz han perdido la vida en cumplimiento de su deber. 

En 2013, la República Centroafricana se vio envuelta por la violencia entre comunidades liderada por milicias anti-balaka principalmente cristianas y una coalición principalmente musulmana, conocida como Séléka. 

El mes pasado, el presidente Faustin Archange Touadéra declaró un alto el fuego unilateral y, aunque gran parte del país permanece bajo el control de grupos armados, se están tomando medidas positivas para fortalecer la democracia y la estabilidad, según informó el jefe de la MINUSCA, Mankeur Ndiaye,  al  Consejo de Seguridad. en octubre. 


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil