Herrera Delgado en entrevista con un diario de México, salió a la defensa de la Miscelanea Fiscal de Peña después de las duras críticas que recibió el Secretario de Hacienda Videgaray por parte de los senadores panistas Ernesto Cordero y Javier Corral, críticas que mostraron el deficiente trabajo que el equipo presidencial hizo al elaborar una "reforma fiscal" que sigue golpeando a los contribuyentes cautivos y no hace frente a la economía informal que en muchos de los casos está alentada y protegida por líderes amarillos o tricolores.
En su vacilante defensa Herrera Delgado pretendió minimizar el hecho de que si es aprobada dicha "reforma" el estado aumentaría los impuestos a quienes si cumplen con sus obligaciones fiscales y dejando intocados a quienes flagrantemente evaden al fisco.
Haciendo oidos sordos a la infinidad de opiniones en contra que se han manifestado desde que se dió a conocer la "Reforma Fiscal" Herrera Delgado manifestó que no existe la posibilidad de retirar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, pero que el tricolor y el gobierno federal tienen la apertura para “enriquecer y reforzar” la propuesta original.
Las duras y fundadas críticas que el Senador Ernesto Cordero ha hecho sobre el remedo de Reforma Fiscal y la solicitud de que el PRI la retire, hicieron mella pues las observaciones del Senador son el sentir de la población que está desencantada por la deficiente actuación del gobierno federal y que también está cansada de promesas y discursos vacios .
La sociedad no olvida que durante 12 años el PRI por razones partidistas se opuso sistemáticamente a las reformas estructurales y ahora esa misma sociedad ve con descontento como la improvisación y deficiencia del partido gobernante trata de defender una "reforma" antipopular y regresiva.
Ante el descontento popular que esta "reforma" ha causado y después de las agrias críticas de los senadores panistas el PRI recula y echa abajo "por no ver condiciones" su intento de gravar colegiaturas y de no gravar la vivienda de interés social y "ahí entrarían los créditos que otorgan: Fonapo, Fovissste e Infonavit".
There is no ads to display, Please add some