Cadetes del Sistema Educativo Militar participan en los Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad 2025

0
196

Cadetes de los distintos Planteles educativos del Ejército y Fuerza Aerea Mexicana, realizaron “Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad 2025”, del 31 de junio al 10 de julio de 2025, en el Campo Militar No. 37-C en San Miguel de los Jagueyes, Edo. Méx., con el fin de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos sobre una o varias materias y en los que se adiestra y valora su aprovechamiento; siendo indispensables para el desarrollo de habilidades y destrezas en la formación del personal discente.

Para la ejecución de las actividades de adiestramiento, la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, siendo los que tienen la noble labor de formar mujeres y hombres que ejercerán el liderazgo en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional; para lo cual, se vincula la Educación y el Adiestramiento, a través de los Ejercicios Militares de Aplicación y Prácticas de la Especialidad,  que contituyen un programa de Apoyo Educativo Complementario.

Para la materialización del adiestramiento, se integró un componente terrestre en el Campo Militar de San Miguel de los Jagueyes, Edo. Méx., con más de 5,790 cadetes de 8 planteles educativos:

  • Heroico Colegio Militar
  • Escuela Militar de Ingeniería
  • Escuela Médico Militar
  • Escuela Militar de Enfermería
  • Escuela Militar de Odontología
  • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
  • Escuela Militar de Transmisiones y
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra

Por otra parte, en Santa Gertrudis, Chih., Santa Lucía, Edo. Méx. y Zapopan, Jal., se estableció un componente aéreo con 1,000 cadetes de 3 planteles educativos:

-Publicidad-
  • Escuela Militar de Aviación
  • Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea y
  • Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento

Para materializar la puesta en práctica de la doctrina militar vigente, para lo cual se organizaron tres fases:

  • Proteccón Civil (habilidades para auxiliar a la población ante desastres naturales, aplicando el Plan DN-III-E en sus fases de Prevención, Auxilio y Recuperación)
  • Seguridad Interior (se enfoca en la protección ciudadana y la restauración del orden interno a través de la correcta aplicación de la norma en la materia).
  • Defensa Exterior (función primigenia de las Fuerzas Armadas, permite la aplicación de conocimientos en Operaciones Militares regulares ya sean Defensivas u Ofensivas, así como de Guerra Irregular mediante operaciones de guerrilla y contraguerrilla).

Estos ejercicios realizados se basan en situciones hipotéticas, las cuales no reflejan un acto real; la ejecución de estas actividades, les permiten a los discentes poner en practica sus conocimientos adquiridos en los planteles militares y generar experiencia en la ejecución del mando.  


There is no ads to display, Please add some