Benco de México recorta su tasa de Interés Interbancaria a 1 día (tasa objetivo) en 25 puntos base

0
335

Se estima que en el tercer trimestre de 2024, el crecimiento de la actividad económica mundial se mantuvo similar al trimestre anterior, aunque con resultados variados entre países. En las economías avanzadas, la inflación ha disminuido, y Reserva Federal redujo su tasa de referencia en 25 puntos base. Sin embargo, se presentaron episodios de volatilidad los mercados financieros, con un aumento en las tasas de interés gubernamentales y una apreciación del dólar. Los riesgos globales incluyen que podrían revertir la integración económica,iones geopolíticas y presiones inflacionarias.

En México, las tasas de de los valores gubernamentales de mediano y largo plazo aumentaron, el peso se depreció y hubo volatilidad, especialmente debido al proceso electoral en EE. UU. pesar de esto, la actividad económica nacional un crecimiento mayor en comparación con los trimestres previos. La inflación general aumentó a 4.% en octubre, impulsada por choques de oferta, mientras que la inflación subyacente descendió a 3.80%. Se prevé que la inflación converja a la meta del 3% para el cuarto trimestre de 2025, aunque los pronósticos a corto plazo se ajustan al alza debido a choques de ofertaLa Junta de Gobierno del Banco Central decidió reducir la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base a 10.25%, considerando que, si la inflación requiere una postura restrictiva, ha habido mejoras en el panorama inflacionario. Se espera que posibles ajustes adicionales a la tasa de referencia se realicen en función de la evolución de la inflación y las condiciones económicas. Banco Central reafirma su compromiso de mantener un entorno de inflación baja y estable, alineando su política monetaria con la meta de inflación.


There is no ads to display, Please add some