Lejos de buscar aplicar la ley y desmantelar a los grupos del crimen organizado, en su modalidad de cárteles, buscando que se acabe la impunidad que les da la inacción de los distintos órdenes de gobierno o la complicidad desde alguna instancia de autoridad, ante la designación como organizaciones terroristas de los cárteles del narcotráfico desde Estados Unidos la reacción del gobierno de Claudia Sheinbaum es modificar la ley, pero para prohibir acciones militares en México y que para quienes participen en las mismas sean acreedores a pena máxima.
Así, en lugar de realizar más operativos «Enjambre» que detienen a las autoridades que están en complicidad con organizaciones criminales, de realizar operativos para detener a los responsables de los delitos que más lastiman a los mexicanos –desde la extorsión, cobro de piso, homicidios, por ejemplo– o establecer una estrategia para eliminar sus apoyos financieros o políticos, lo que se busca es dar un espectáculo legislativo más pensando que con eso se acabó el problema, para a continuación cantar el himno nacional.
La presidenta Sheinbaum anunció que busca modificar, de nueva cuenta, varios artículos de la Constitución, como el 19 y el 40, para evitar el injerencismo y la violación a la soberanía nacional, como si eso sirviera en la realidad para detener algún operativo de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos.
🚨🚨 #ÚltimaLegislativa La Iniciativa presidencial en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional está lista.
📄 El objetivo de la iniciativa:
1. Incluir el delito de terrorismo.
2. Establecer que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación,… pic.twitter.com/sGzvd62h5q
— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) February 21, 2025
La detención de Ismael El Mayo Zambada es un ejemplo de cuánto le importan a Estados Unidos las leyes mexicanas.
De paso, sería interesante saber si en Palacio Nacional no tienen en mente reformar, una vez más, la Constitución para que se obedezca lo que dicen las leyes del país, digo, si lo que se quiere es hacer de México un país más seguro o sólo es fue un anuncio para calmar a sus clientelas electorales.
Y quizá también hacer que sea obligatorio cantar el himno nacional, ya ven que creen que con eso se conjura el peligro de alguna operación desde el extranjero que viole la soberanía nacional.
Sheinbaum enviará al Congreso una iniciativa vs injerencismo y violación a la soberanía. 🇺🇸 luego de que Estados Unidos designó al CO como organizaciones terroristas
La reforma propone modificaciones a los artículos 19 y 40 constitucional, con el fin de no se acepte ningún tipo… pic.twitter.com/vDkyLyHLWQ
— Laura Brugés (@LauraBruges) February 20, 2025
There is no ads to display, Please add some