Alessandra Rojo: ¿La anti-Morena?

0
249

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, está dando de qué hablar tras su decisión de retirar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara de un parque en la colonia Tabacalera. Esta acción, ocurrida en julio de 2025, no solo desató una tormenta en redes sociales, sino que parece ser un movimiento calculado para consolidarse como una figura clave de la oposición en México. Su estrategia apunta a captar a ciudadanos desencantados con Morena, posicionándose como una alternativa fresca y combativa de cara a futuras candidaturas, posiblemente con miras al 2030.

El retiro de las estatuas fue un golpe simbólico. En su cuenta de X, Rojo de la Vega ironizó: “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. Cuauhtémoc Libre”. La decisión provocó reacciones polarizadas. Por un lado, figuras como Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, la acusaron de seguir una “agenda trastornada de derecha”. Por otro, usuarios en X, como @CarloRuedaMX, criticaron a Hernández por defender las estatuas en lugar de enfocarse en temas como la violencia contra las mujeres. Este debate le ha dado a Rojo una plataforma para destacar su narrativa de “Cuauhtémoc Libre”, un lema que resuena con quienes rechazan la hegemonía de Morena.

Rojo de la Vega ha sabido capitalizar su victoria en la alcaldía Cuauhtémoc, una demarcación clave en la Ciudad de México, tras una reñida contienda contra Caty Monreal en 2024. A pesar de las impugnaciones de Morena, que alegaron fraude y violencia política de género, el Tribunal Electoral federal confirmó su triunfo en septiembre de 2024. Desde entonces, ha intensificado su presencia pública con proyectos como el Atlas Cuauhtémoc, un plan de desarrollo para revitalizar espacios verdes y transporte, presentado junto a figuras opositoras como Jorge Romero. Este proyecto, alineado con la Agenda ONU-Hábitat, busca proyectarla como una líder visionaria y pragmática.

En redes, su discurso confrontacional contra Morena ha ganado tracción. Ha criticado los “contratos oscuros” y la “corrupción” del oficialismo, demandando a Clara Brugada devolver el predial a las alcaldías. Usuarios como @Inteligente001 elogian su “valentía” y “liderazgo con hechos”, mientras que otros, como @SinarSuarezS, la acusan de alinearse con una “ultraderecha” inspirada en figuras como Javier Milei. Esta polarización le permite conectar con sectores descontentos, desde conservadores hasta progresistas cansados de la 4T.

-Publicidad-

Su gira por Europa, reuniones con el sector privado y operativos en colonias como Juárez y Condesa refuerzan su imagen de alcaldesa activa. Sin embargo, su reto será mantener este impulso sin alienar a sectores moderados. Por ahora, Rojo de la Vega se perfila como una contendiente fuerte, pero el camino al 2030 está lleno de obstáculos.


There is no ads to display, Please add some